INVESTIGADORES
LEVY Estrella Mariel
congresos y reuniones científicas
Título:
La estimulaci¨®n con citoquinas de maduraci¨®n cambia la interacci¨®n entre c¨¦lulas humanas
Autor/es:
GABRIELA A. PIZZURRO; ANDREA M. COPATI; MADORSKY ROWDO, FLORENCIA; LUCIANA M. PUJOL-LEREIS; LUIS A. QUESADA; ROBERTI, M PAULA; LEVY, ESTRELLA MARIEL; BARRIO, MM; MORDOH, J
Reunión:
Congreso; LVI REUNION CIENTIFICA ANUAL SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACION CLINICA; 2011
Resumen:
El rol de las c¨¦lulas dendr¨ªticas (CD) en la inmunidad anti-tumoral est¨¢ en estudio. Previamente demostramos que cocultivando CD inmaduras (CDi) con c¨¦lulas de melanoma cut¨¢neo (CMC) irradiadas a 70 Gy (RT), se obtiene una vacuna (CD/Apo-Nec), que presenta con eficiencia los ant¨ªgenos (Ags) MART-1 y gp100 a linfocitos T CD8+. En este trabajo, analizamos la interacci¨®n entre CD y CMC RT. 48h post-RT, las CMC presentaron 12,2% necrosis, 16,2% apoptosis temprana y 55,8% apoptosis tard¨ªa (Apo-Nec). Por tinci¨®n con BODIPY 493/503 se determin¨® un aumento de ves¨ªculas lip¨ªdicas en Apo-Nec 24-48h post-RT, disminuyendo a las 72h post-RT. En el an¨¢lisis bioqu¨ªmico se vio el doble de triglic¨¦ridos y el triple de fosfatidilcolina, esfingomielina y fosfatidiletanolamina que en CMC viables. Dada la variaci¨®n en contenido lip¨ªdico, presunto inhibidor de presentaci¨®n de Ags, comparamos el cocultivo de CDi con Apo-Nec 0h-post-RT (Apo- NecT0) y 72h-post-RT (Apo-NecT72). En ambos casos, CD/Apo-Nec mostr¨® niveles intermedios de maduraci¨®n respecto de CD+LPS (ej. CDi/ CD/Apo-NecT0/ CD+LPS CD80: 10,9¡À6,9%/ 29,8¡À14,1%/ 52,9¡À25,4%; CD83: 8,4¡À4,5%/ 9,2¡À3,0%/ 28,1¡À23,8%). Ambos cocultivos presentaron eficientemente MART-1 a un clon CD8+ espec¨ªfico (CDi/ CD/Apo-NecT0/ CD/Apo-NecT72 1852¡À13/ 7011¡À93/ 8665¡À85 pg/ml IFNg), pero fueron pobres estimuladoras de una reacci¨®n linfocitaria mixta (MLR) (CDi/ CD/Apo-NecT0/ CD/Apo-NecT72 1490¡À360/ 2002¡À803/ 1590¡À730 cpm 3[H]dTd). Cuando se agreg¨® un c¨®ctel de citoquinas (CC) (TNF¦Á, IL1¦Â, IL6 y PGE2) al cocultivo, la maduraci¨®n de CD/Apo-Nec fue m¨¢s consistente (ej. CD/Apo-NecT0/ CD/Apo-NecT72 CD80: 71,9¡À14,6%/ 73,0¡À21,0% CD83: 64,2¡À10,2%/ 58,3¡À23,2%), se gener¨® una MLR robusta (p<0.001) y se preserv¨® la capacidad de presentar MART-1. Sugerimos que al cocultivar CDi con Apo-NecT0 la presencia de l¨ªpidos no interfiere en la capacidad inmunog¨¦nica si se agrega el CC, siendo ¨¦sta a¨²n m¨¢s eficiente. Se presentar¨¢ un modelo que engloba los hallazgos observados.+. En este trabajo, analizamos la interacci¨®n entre CD y CMC RT. 48h post-RT, las CMC presentaron 12,2% necrosis, 16,2% apoptosis temprana y 55,8% apoptosis tard¨ªa (Apo-Nec). Por tinci¨®n con BODIPY 493/503 se determin¨® un aumento de ves¨ªculas lip¨ªdicas en Apo-Nec 24-48h post-RT, disminuyendo a las 72h post-RT. En el an¨¢lisis bioqu¨ªmico se vio el doble de triglic¨¦ridos y el triple de fosfatidilcolina, esfingomielina y fosfatidiletanolamina que en CMC viables. Dada la variaci¨®n en contenido lip¨ªdico, presunto inhibidor de presentaci¨®n de Ags, comparamos el cocultivo de CDi con Apo-Nec 0h-post-RT (Apo- NecT0) y 72h-post-RT (Apo-NecT72). En ambos casos, CD/Apo-Nec mostr¨® niveles intermedios de maduraci¨®n respecto de CD+LPS (ej. CDi/ CD/Apo-NecT0/ CD+LPS CD80: 10,9¡À6,9%/ 29,8¡À14,1%/ 52,9¡À25,4%; CD83: 8,4¡À4,5%/ 9,2¡À3,0%/ 28,1¡À23,8%). Ambos cocultivos presentaron eficientemente MART-1 a un clon CD8+ espec¨ªfico (CDi/ CD/Apo-NecT0/ CD/Apo-NecT72 1852¡À13/ 7011¡À93/ 8665¡À85 pg/ml IFNg), pero fueron pobres estimuladoras de una reacci¨®n linfocitaria mixta (MLR) (CDi/ CD/Apo-NecT0/ CD/Apo-NecT72 1490¡À360/ 2002¡À803/ 1590¡À730 cpm 3[H]dTd). Cuando se agreg¨® un c¨®ctel de citoquinas (CC) (TNF¦Á, IL1¦Â, IL6 y PGE2) al cocultivo, la maduraci¨®n de CD/Apo-Nec fue m¨¢s consistente (ej. CD/Apo-NecT0/ CD/Apo-NecT72 CD80: 71,9¡À14,6%/ 73,0¡À21,0% CD83: 64,2¡À10,2%/ 58,3¡À23,2%), se gener¨® una MLR robusta (p<0.001) y se preserv¨® la capacidad de presentar MART-1. Sugerimos que al cocultivar CDi con Apo-NecT0 la presencia de l¨ªpidos no interfiere en la capacidad inmunog¨¦nica si se agrega el CC, siendo ¨¦sta a¨²n m¨¢s eficiente. Se presentar¨¢ un modelo que engloba los hallazgos observados.+ espec¨ªfico (CDi/ CD/Apo-NecT0/ CD/Apo-NecT72 1852¡À13/ 7011¡À93/ 8665¡À85 pg/ml IFNg), pero fueron pobres estimuladoras de una reacci¨®n linfocitaria mixta (MLR) (CDi/ CD/Apo-NecT0/ CD/Apo-NecT72 1490¡À360/ 2002¡À803/ 1590¡À730 cpm 3[H]dTd). Cuando se agreg¨® un c¨®ctel de citoquinas (CC) (TNF¦Á, IL1¦Â, IL6 y PGE2) al cocultivo, la maduraci¨®n de CD/Apo-Nec fue m¨¢s consistente (ej. CD/Apo-NecT0/ CD/Apo-NecT72 CD80: 71,9¡À14,6%/ 73,0¡À21,0% CD83: 64,2¡À10,2%/ 58,3¡À23,2%), se gener¨® una MLR robusta (p<0.001) y se preserv¨® la capacidad de presentar MART-1. Sugerimos que al cocultivar CDi con Apo-NecT0 la presencia de l¨ªpidos no interfiere en la capacidad inmunog¨¦nica si se agrega el CC, siendo ¨¦sta a¨²n m¨¢s eficiente. Se presentar¨¢ un modelo que engloba los hallazgos observados.g), pero fueron pobres estimuladoras de una reacci¨®n linfocitaria mixta (MLR) (CDi/ CD/Apo-NecT0/ CD/Apo-NecT72 1490¡À360/ 2002¡À803/ 1590¡À730 cpm 3[H]dTd). Cuando se agreg¨® un c¨®ctel de citoquinas (CC) (TNF¦Á, IL1¦Â, IL6 y PGE2) al cocultivo, la maduraci¨®n de CD/Apo-Nec fue m¨¢s consistente (ej. CD/Apo-NecT0/ CD/Apo-NecT72 CD80: 71,9¡À14,6%/ 73,0¡À21,0% CD83: 64,2¡À10,2%/ 58,3¡À23,2%), se gener¨® una MLR robusta (p<0.001) y se preserv¨® la capacidad de presentar MART-1. Sugerimos que al cocultivar CDi con Apo-NecT0 la presencia de l¨ªpidos no interfiere en la capacidad inmunog¨¦nica si se agrega el CC, siendo ¨¦sta a¨²n m¨¢s eficiente. Se presentar¨¢ un modelo que engloba los hallazgos observados.3[H]dTd). Cuando se agreg¨® un c¨®ctel de citoquinas (CC) (TNF¦Á, IL1¦Â, IL6 y PGE2) al cocultivo, la maduraci¨®n de CD/Apo-Nec fue m¨¢s consistente (ej. CD/Apo-NecT0/ CD/Apo-NecT72 CD80: 71,9¡À14,6%/ 73,0¡À21,0% CD83: 64,2¡À10,2%/ 58,3¡À23,2%), se gener¨® una MLR robusta (p<0.001) y se preserv¨® la capacidad de presentar MART-1. Sugerimos que al cocultivar CDi con Apo-NecT0 la presencia de l¨ªpidos no interfiere en la capacidad inmunog¨¦nica si se agrega el CC, siendo ¨¦sta a¨²n m¨¢s eficiente. Se presentar¨¢ un modelo que engloba los hallazgos observados.¦Á, IL1¦Â, IL6 y PGE2) al cocultivo, la maduraci¨®n de CD/Apo-Nec fue m¨¢s consistente (ej. CD/Apo-NecT0/ CD/Apo-NecT72 CD80: 71,9¡À14,6%/ 73,0¡À21,0% CD83: 64,2¡À10,2%/ 58,3¡À23,2%), se gener¨® una MLR robusta (p<0.001) y se preserv¨® la capacidad de presentar MART-1. Sugerimos que al cocultivar CDi con Apo-NecT0 la presencia de l¨ªpidos no interfiere en la capacidad inmunog¨¦nica si se agrega el CC, siendo ¨¦sta a¨²n m¨¢s eficiente. Se presentar¨¢ un modelo que engloba los hallazgos observados.