BECAS
JESSER Emiliano NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Nanoformulaciones con aceite esencial de Schinus areira, como una alternativa en el control de mosquitos vectores de enfermedades
Autor/es:
RUSSO, DAMIAN ; JESSER EMILIANO NICOLAS; RODRÍGUEZ SILVANA; MURRAY, ANA PAULA; WERDIN GONZÁLEZ, JORGE OMAR
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; I Jornadas Rioplatenses de Química Medicinal; 2024
Resumen:
Los mosquitos son conocidos como vectores de enfermedades causadas por agentes patógenos. El cambio climático y la resistencia a los insecticidas sintéticos han llevado a la búsqueda de nuevos agentes capaces de controlar las poblaciones de mosquitos.En este contexto, la nanotecnología ha sido utilizada en el desarrollo de estrategias basadas en nanoemulsiones (NEs) a partir de aceites esenciales (AE) como agentes repelentes y larvicidas, especialmente contra el mosquito Culex pipiens pipiens, transmisor de arbovirus.Para abordar esta problemática, se elaboraron NEs con el AE de Schinus areira (Sapindales, Anacardiacea), utilizando Tween 80 como surfactante para el manejo de Cx p. pipiens. Los AE se obtuvieron por hidrodestilación y se identificaron 32 compuestos utilizando un cromatógrafo gaseoso acoplado a un espectrómetro de masa (CG-EM).Se optimizó la elaboración de las NEs mediante ultrasonido para reducir el surfactante y aumentar la eficacia del AE. En el bioensayo, se observó que la NE logró una mayor mortalidad en larvas de mosquito en comparación con el AE puro. El AE de S. areira tuvo un porcentaje de mortalidad del 40% a 25 ppm y de 84% a 50 ppm, mientras que la NE fue de 89% y 100% respectivamente. Estos valores demuestran que la NE potenció el efecto del AE unas 2 veces a 25 ppm. Esta potenciación de la actividad podría deberse a que las NEs presentan un menor tamaño de gota lo que permite que el AE atraviese la cutícula del insecto de manera más fácil alcanzando los órganos blancos, logrando una mayor mortalidad en larvas de mosquito en comparación con el AE puro.Estos resultados sugieren que las NEs a base de AE de S. areira podrían ser una alternativa efectiva para el control de Cx p. pipiens, ofreciendo ventajas sobre los insecticidas convencionales al ser de origen vegetal