INVESTIGADORES
MEYER camilo Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Hidrogenación e hidrogenólisis de 5-hidroximetilfurfural para la obtención de 2,5-dimetilfurano, un candidato prometedor en el área de biocombustibles
Autor/es:
ZELIN, J.; CHELINI, T.; DUARTE, H.A.; MEYER, C.I.; MARCHI, A.J.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XXIII CONGRESO ARGENTINO DE CATALISIS; 2023
Institución organizadora:
INIQUI
Resumen:
Se estudió la hidrogenación e hidrogenólisis de 5-hidroximetilfurfural (HMF) en fase líquida sobre catalizadores de metales nobles (Pt, Ru, Pd) y no nobles (Cu, Ni y Co) soportados sobre sílice. En los precursores óxidos se detectaron por DRX las fases cristalinas correspondientes a CuO, NiO, Co3O4, RuO2 y PdO, mientras que para Pt/SiO2 se observó una fase metálica de Pt. En los experimentos de reducción a temperatura programada (RTP) se determinó que la reducibilidad de los óxidos metálicos formados sigue el patrón: Pd/SiO2 > Ru/SiO2 > Cu/SiO2 > Ni/SiO2 > Co/SiO2. Los ensayos de actividad catalítica se llevaron a cabo a 180 °C y 15 bar de H2, usando tetrahidrofurano como solvente. Co/SiO2 resultó el catalizador más activo y el único que permitió obtener selectivamente DMF con un rendimiento de 92%. Los ensayos de estabilidad con Co/SiO2 muestran que la velocidad inicial de conversión de HMF en el segundo ciclo fue menor a las registradas en el primer ciclo catalítico, pero la actividad fue recuperada tratando de Co/SiO2 en hidrógeno a la temperatura de reducción.