INVESTIGADORES
VERA Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Fabricación de fotocatalizadores porosos y nanotubulares por oxidación anódica para tratamiento de efluentes
Autor/es:
ESTELA S. PAVÓN; HERNÁN D. TRAID; ANABELA N. DWOJAK; MARÍA L. VERA; MARTA I. LITTER
Lugar:
Posadas
Reunión:
Simposio; 2º Simposio Municipal de Investigación, Extensión y Desarrollo Local; 2022
Institución organizadora:
Municipalidad de Posadas
Resumen:
Inicialmente, se preparó la superficie de las probetas, para lo cual se incluyeron en acrílico y se desbastaron con papel abrasivo de CSi de granulometría decreciente desde #80 a #1500; luego fueron pulidas durante 90 minutos con pasta de diamante de 1 µm y etilenglicol (como lubricante). Posteriormente, las probetas se limpiaron con detergente y agua, se rociaron con alcohol y se secaron con aire caliente. Para sintetizar los recubrimientos, se emplearon dos condiciones electroquímicas diferentes: (1) H2SO4 4M como electrolito, aplicando una densidad de corriente máxima de 1200 A/m2 hasta alcanzar un voltaje de 120 V, en condiciones de spark discharge, durante un tiempo de anodización de 5 minutos; (2) NH4F 0,27 M en etilenglicol y agua 3,5% v/v como electrolito, dejando la corriente al máximo (5 A) hasta alcanzar un voltaje de anodización de 40 V, durante 2 horas. En ambos casos se registraron la corriente y el voltaje. La caracterización del sustrato y de los recubrimientos se realizó mediante microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido. Con la condición (1), en H2SO4, se obtuvieron recubrimientos porosos con un diámetro de poro promedio de 146 nm y, con la condición (2), se obtuvieron estructuras nanotubulares de diámetro interno de 85 nm y 5,5 µm de longitud. Los recubrimientos sintetizados, de elevada área superficial, serán empleados en reactores para el tratamiento de aguas y aguas residuales mediante fotocatálisis heterogénea.