INVESTIGADORES
HIDALGO Melisa Jazmin
congresos y reuniones científicas
Título:
Optimización de la determinación mineral de arroz producido en la Provincia de Corrientes mediante diseño factorial completo
Autor/es:
PARVANOFF, NALÁ; HIDALGO, MELISA JAZMIN; PELLERANO, ROBERTO GERARDO
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Congreso; XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional del Nordeste; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
En nuestro país el arroz es producido como un cultivo extensivo, teniendocomo principal mercado la exportación. En los últimos años, la producciónde este cereal se desarrolla principalmente en el litoral, siendo Corrientesuna de las provincias con mayor superficie sembrada. Debido a laimportancia que ha alcanzado este cultivo resulta la necesidad de lograr unacaracterización desde el punto de vista multielemental de arroz producidoen la provincia de Corrientes a través de metodología analítica de últimageneración como ser la espectrometría de emisión atómica de plasma pormicroondas (MP-AES). El objetivo de este trabajo es emplear un diseñofactorial completo para evaluar tres factores en el proceso de la digestiónhúmeda de muestras de arroz comercial para luego determinar laconcentración de diferentes elementos mediante MP-AES.Para lograr el objetivo propuesto, se trabajaron con muestras de arroz tipograno largo fino. Los granos de arroz fueron procesados utilizando unmolinillo eléctrico a fin de reducir el tamaño de los mismos y a continuación,se llevó a cabo la determinación de humedad. Para la digestión húmeda delas muestras, se determinaron los factores de influencia más significativos,para ello se trabajó con un diseño experimental, específicamente un diseñofactorial de tres factores de dos niveles, con 4 réplicas del punto centralpara determinar la posible falta de ajuste. Los factores involucrados y susniveles correspondientes fueron el volumen de ácido nítrico (65%)concentrado (3 ml; 5 ml), el volumen de peróxido de hidrógeno (30%; 100Vol.) (0 ml; 2 ml) y el tiempo de ultrasonido (0 min; 16 min).Posteriormente, se cuantificaron los siguientes elementos Al, Ca, Mg, Mn,Na, K y Zn mediante MP-AES utilizando curvas de calibración y condicionesde medida previamente optimizadas.Los resultados de las concentraciones de los elementos fueron analizadosmediante análisis de la varianza (ANOVA), a través del cual se determinóque el volumen de ácido nítrico y peróxido de hidrógeno fueronsignificativos (p<0,05) en la digestión de las muestras. Mientras que elfactor de tiempo de ultrasonido resultó no significativo. Siendo este unestudio preliminar, los niveles promedios de los elementos estudiados en elgrano de arroz fueron: Al 0,95 mg/kg, Ca 29,65 mg/kg, Mg 464,80 mg/kg,Mn 8,42 mg/kg, Na 43,30 mg/kg, K 887,50 mg/kg y Zn 11,00 mg/kg. Estosvalores se encuentran en concordancia con lo reportado por diversosautores en la bibliografía actual.En conclusión, el diseño experimental a través del diseño factorial completoa dos niveles mostró ser una herramienta útil y eficiente para determinarlos factores significativos y las condiciones adecuadas para la digestiónhúmeda de las muestras de arroz para la posterior cuantificación deelementos por MP-AES.