INVESTIGADORES
TOSCANI MarÍa De La Paz
congresos y reuniones científicas
Título:
Transformaciones (pos) pandémicas en la gobernanza participativa local, en municipios del Gran Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
ROFMAN, ADRIANA; FOGLIA, CAROLINA; TOSCANI, MARÍA DE LA PAZ; FERRARI MANGO, CYNTHIA
Reunión:
Congreso; Politics in the Age of Transboundary Crises: Vulnerability and Resilience. IPSA. 27th World Congress of Political Science; 2023
Institución organizadora:
The International Political Science Association
Resumen:
La estructuración de las políticas públicas urbanas, y más especialmente las queconfluyen en el campo de la política social, se orienta crecientemente hacia un modelo degobernanza más descentralizada. Este proceso se advierte con claridad en la RegiónMetropolitana de Buenos Aires (RMBA), donde el despliegue de las políticas sociales urbanasse apoya en un entramado de gestión formado por los tres niveles de gobierno de la Argentina,junto con una participación creciente de las organizaciones de la sociedad civil de baseterritorial en distintos momentos del ciclo de las políticas. Así, en el Gran Buenos Aires (GBA),la estructura de gobernanza local de las políticas sociales evidencia la intervención de variosactores institucionales y sociales: se apoya sobre un esquema estatal multinivel, a la vez que sedespliega en el territorio en base a una trama participativa.En este sentido, en las últimas décadas se han desarrollado variados mecanismos degestión participativa de políticas sociales en los ámbitos locales del Gran Buenos Aires. Aldesencadenarse la pandemia de Covid19, se alteró la agenda de prioridades y los procedimientosde gestión de buena parte de las políticas sociales urbanas.Esta coyuntura planteó el interrogante principal que orientó el trabajo: cómo harepercutido la pandemia en la gobernanza a escala local y, en especial, en el desarrollo de losmecanismos de gestión participativa. Para ello, nos concentramos en tres campos de política,donde el desarrollo de instancias participativas da cuenta de una mayor consolidación previa: a)la promoción y protección de derechos de la infancia, ámbito donde han surgido los ConsejosLocales de Niñez y Adolescencia; b) la respuesta estatal ante la problemática del hábitatpopular, eje de intervención de los Consejos Locales de Hábitat; y c) el problema de laviolencia de género, que se organiza a nivel local a través de las Mesas intersectoriales degénero.