INVESTIGADORES
REARTE TomÁs AgustÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de microalgas para la recuperación de nutrientes y producción de biomasa a partir de efluentes de tambo
Autor/es:
LOPEZ MAYER G.; MARSILI S.; NASHIRO A.; VAZQUEZ, V.; REARTE T.A.
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Simposio; XIV Simposio Argentino de Ficología; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
La tecnología de digestión anaerobia de excretas de producciones animales intensivas para la producción de bioenergías está creciendo ampliamente, la cual produce un digestato con alta carga de nutrientes y materia orgánica que debe ser tratado. La mayor demanda de alimentos e insumos demuestran la importancia de poder recuperar los nutrientes de las aguas residuales. Las microalgas poseen un elevado potencial biotecnológico para el tratamiento de efluentes representando una alternativa de bajo costo y alta eficiencia de remoción de nutrientes, produciendo biomasa capaz de ser aplicada como biofertilizante (Braun & Colla 2022; Cao et al. 2023). El objetivo del trabajo es seleccionar cepas de microalgas capaces de crecer en el efluente y que presenten una elevada remoción de nutrientes y producción de biomasa. Se evaluaron un total de 11 cepas de microalgas (CCM-FAUBA). Las cepas que presentaron mayor crecimiento fueron Chlorococcum sp (ID FAUBA-42) y Chlorella sp, (ID FAUBA-17) medido a través de densidad celular y densidad óptica. Se determinó una remoción y recuperación de nitrógeno y fósforo del 67% y 94% respectivamente para ambas cepas. Respecto a la calidad bioquímica de la biomasa, la cepa ID FAUBA-17 presentó 15% proteína/peso seco y 25% lípido/ps, mientras que ID FAUBA-42 presentó 11 % P/ps y 15 % L/ps. Se logró seleccionar dos cepas capaces de crecer en el digestato con una alta eficiencia de recuperación de nitrógeno y fósforo.