INVESTIGADORES
REARTE TomÁs AgustÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Valorización energética mediante digestión anaerobia de microalgas utilizadas en el tratamiento de efluentes líquidos cloacales
Autor/es:
RODRIGUEZ, RUTH; BRES, PATRICIA; REARTE T.A.; BEILY M.A.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Simposio; IV Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales; 2023
Institución organizadora:
INTA
Resumen:
En los últimos años se ha estudiado el uso de microalgas (MA) para el tratamiento de los efluentes líquidos cloacales (TELC), tanto para la remoción de nutrientes, como para la remoción de materia orgánica. Las condiciones ideales de cultivo pueden ser controladas empleando fotobiorreactores cerrados tipo tubulares o mediante paneles flat (sistema bolsas), en los que se puede producir una biomasa de cepas puras que pueden ser utilizadas como insumo en la industria alimenticia, farmacéutica y cosmética. En cambio, el uso de MA para el TELC suele realizarse en otro tipo de reactores abiertos, los externos tipo Raceway, con temperatura y radiación no controlada, en las que se desarrolla un consorcio de MA natural con mayor capacidad de adaptación. Sin embargo, debido a que su composición puede variar a lo largo del año, el aprovechamiento de esta biomasa está limitada para algunos fines como la fabricación de pienso para animales, biofertilizantes y biocombustibles, principalmente como biogás.El objetivo de este estudio es determinar el potencial energético de las MA cosechadas luego de la depuración de los efluentes cloacales. La producción de energía de este sustrato supone concentrar grandes cantidades de proteínas y lípidos, obtenidos a partir del consumo de nutrientes, básicamente nitrógeno y fosfatos. Se plantea un sistema de TELC por las MA, acoplado con digestión anaeróbica, utilizándose la biomasa residual algal para recuperación energética, bajo un contexto de economía circular y utilización de tecnologías sustentables.