INVESTIGADORES
FUNES PINTER mariano ivan
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de compost inoculado como enmienda nutricional en cultivos de lechuga
Autor/es:
ILLARRETA YESICA ; PISI GABRIEL; ULIARTE MARTIN; AGUADO, GERMÁN; FUNES PINTER IVAN; BARNECH IRENE; SPITALE MARIANO; RIZZO PEDRO
Reunión:
Simposio; IV Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales; 2023
Institución organizadora:
INTA-CONICET
Resumen:
Los residuos orgánicos de los sistemas de producción agropecuarios y agroindustriales pueden ser valorizados para producir enmiendas orgánicas. Constituyen una alternativa al uso de fertilizantes inorgánicos y contribuye a mejorar las limitaciones del suelo. Actualmente, empresas utilizan inóculos en el proceso de compostaje para acelerar el proceso, reducir costos operativos y volumen de residuos, mejorando la calidad agronómica de los mismos. En este trabajo, se evaluó el compost inoculado por la empresa NF Developers S.A como enmienda de suelo para la producción hortícola en un cultivo de Lactuca sativa. La elaboración del compost fue realizada por NF Developers S.A en el Municipio de Luján de Buenos Aires; y los ensayos a partir del mismo, se realizaron en la EEA INTA Mendoza. En el diseño experimental, se aplicaron cuatro tratamientos: suelo (S), suelo fertilizado (SF), suelo con compost (C) y suelo con compost inoculado (CI). Se analizaron variables en biomasa como índice del contenido de clorofila, clorofila a, clorofila b, carotenoides, peso fresco y seco de la parte aérea. Las variables analizadas en suelo fueron volumen de sedimentación, salinidad, capacidad de intercambio catiónico, macro y micronutrientes. Los valores de clorofila a (> 1, 64 µg/ml) y de clorofila b (> 1, 97 µg/ml) de los tratamientos C y CI fue superior al resto de los tratamientos. Las plantas que fueron cultivadas en SF, C y CI lograron los mayores pesos frescos aéreos. Por lo tanto, que el compost con y sin inóculo podrían ser una alternativa viable como enmienda de suelo orgánico.