INVESTIGADORES
RODRIGUEZ IMAZIO Paola Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Upper Troposphere-Lower Stratosphere above the Antarctic Peninsula.
Autor/es:
PAOLA RODRIGUEZ IMAZIO; ALEJANDRO GODOY; NICOLAS RIBAVEN; PABLO DANIEL MININNI
Lugar:
Hobart, Tasmania
Reunión:
Workshop; Antarctic NWP Coupled Modelling and Process Workshop; 2024
Institución organizadora:
Bureau of Meterology Australia
Resumen:
La turbulencia de aire claro (CAT, por sus siglas en inglés) ocurre en la troposfera superior y la estratosfera inferior (UTLS, por sus siglas en inglés) y es un fenómeno inesperado, peligroso y, a menudo, esquivo [3,4]. Durante los últimos 50 años, el estudio y la caracterización de los eventos CAT relacionados con la aviación ha ganado importancia [5,6], ya que se presumen un gran número de lesiones a los pasajeros y la tripulación a causa del CAT [7]. Independientemente de la aeronave en particular, la CAT se reconoce como saltos en vuelo causados directamente por remolinos turbulentos a pequeña escala en una atmósfera libre dentro de un flujo de aire carente de nubes o en nubes estratiformes [8]. En en contexto de flujos geofísicos y ciencias atmosféricas, la CAT se considera como el desarrollo de remolinos turbulentos que surgen debido a inestabilidades de Kelvin-Helmholtz, es decir, generados principalmente por cizalla en el viento [6]. Los estudios observacionales indican que esta cizalla es producida principalmente por la corriente en chorro atmosférica [9]. La cizalladura del viento crea regiones de bajo número de Richardson (que pesa la importancia relativa entre la estratificación del flujo en la atmósfera por sobre la cizalla vertical del viento) donde las ondas inestables de Kelvin-Helmholtz pueden crecer y eventualmente convertirse en remolinos turbulentos [10]. Otras fuentes importantes de CAT incluyen el flujo de aire sobre las montañas, que excita ondas de gravedad de propagación vertical que se vuelven inestables y pueden romper en remolinos turbulentos [11,12,13,14] y la pérdida del equilibrio geoestrófico en corrientes en chorro muy curvas [15,16,17].En un sentido más amplio, la ocurrencia de eventos de CAT moderados a severos se ha mencionado en el contexto del cambio climático. Los estudios climatológicos realizados en [18] y simulaciones más recientes realizadas en [19,20] sugieren que el cambio climático puede estar aumentando la incidencia de CAT en el hemisferio norte. Las simulaciones globales presentadas en [21] indican que los aumentos de eventos CAT ocurren en toda la atmósfera global, pero son más pronunciados en las latitudes medias en ambos hemisferios, en respuesta al escenario de forzado de gases de efecto invernadero. Esta respuesta está relacionada con el hecho de que el CAT (como otros tipos de turbulencia en la atmósfera) se reconoce como un proceso fundamental en el intercambio masivo de gases traza en la UTLS, incluidos el vapor de agua y los aerosoles [22,23] o especies como el CO, NH2O, N2O y el Ozono (O3) [24,25] , por ejemplo. Para el hemisferio sur (HS), los estudios realizados en [26,27] destacan la importancia del transporte turbulento de O3 en la UTLS para explicar la influencia del agotamiento del ozono estratosférico en la variabilidad del Modo Anular Antártico Sur (SAM, por sus siglas en inglés). pre { background: transparent }pre.western { font-family: "Liberation Mono", monospace; font-size: 10pt }pre.cjk { font-family: "AR PL SungtiL GB", monospace; font-size: 10pt }pre.ctl { font-family: "Liberation Mono", monospace; font-size: 10pt }p { line-height: 115%; margin-bottom: 0.25cm; background: transparent }a:visited { color: #800000; text-decoration: underline }a:link { color: #000080; so-language: zxx; text-decoration: underline }