INVESTIGADORES
CERRUTI Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
Ciencias sociales y ciencia de datos: acerca de la posibilidad de nuevas formas de conocimiento
Autor/es:
CERRUTI, PEDRO
Lugar:
Santiago de Chile / Valparaíso
Reunión:
Congreso; IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social: Pensar global / Pensar local. La comprensión del mundo contemporáneo; 2023
Institución organizadora:
Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo, IIGG/UBA
Resumen:
La ponencia problematiza la situación en la que se encuentran las ciencias sociales, en general, y la teoría crítica, en particular, dada la cada vez más exhaustiva datificación de la vida y el desarrollo de los modos producción de conocimiento que se engloban en la llamada ciencia de datos. Se toma como punto de partida las reflexiones de Bruno Latour relativas a las clásicas distinciones entre perspectivas críticas y positivistas y entre métodos cualitativos y cuantitativos y se busca reflexionar sobre su invitación a tomar a la trazabilidad digital de las interacciones como una oportunidad para generar un conocimiento más allá de dichas dicotomías. Para ello, se establece un diálogo con las propuestas de Timothy Morton, quien, desde el realismo ontológico, específicamente desde la Ontología Orientada a Objetos, propone definir nuestro tiempo a partir de lo que llama la emergencia de los “hiperobjetos”. Desde este punto de vista, se trata no solo de pensar formas de conocimiento que no reproduzcan la división entre lo cualitativo y lo cuantitativo, sino que tampoco pongan en el centro del acto de conocer al ser humano y su correlación con el mundo.