INVESTIGADORES
TASSO Mariana Patricia
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del silenciamiento de un gen pro-cancerígeno en la línea MDA en la respuesta celular frente a hipertermia magnética
Autor/es:
CAPDET, NADIA; MOSCOSO, VERÓNICA; MENDOZA ZÉLIS, PEDRO; TASSO, MARIANA; MONTANARO, MAURO; GONZÁLEZ BARÓ, MARÍA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Encuentro; XXII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados - NANO 2023; 2023
Resumen:
La hipertermia magnética consiste en una elevación deseada de la temperatura que se origina debido a la presencia de nanopartículas magnéticas (NPM) en zonas definidas que son expuestas a un campo magnético de radiofrecuencia (CMRF). La acumulación de NPM en tejidos o en el citoplasma celular permite incrementar la temperatura del medio circundante y desencadena mecanismos de muerte celular. En tejido sano a partir de los 45ºC se produce la ablación celular. Por otro lado, en tumores sólidos a partir de los 43ºC se desencadena la muerte celular por apoptosis. En este trabajo, se sintetizaron NPMs de óxido de hierro (magnetita) en autoclave por el método solvotermal en mezcla de polioles [1]. El producto resultante fue funcionalizado con citrato de sodio para mejorar su estabilidad en solución acuosa. Las NPM obtenidas responden a un CMRF, su magnetización de saturación es de 81.67emu/g Fe3O4 y poseen una capacidad de calentamiento de 156(4)W/g Fe3O4 (f=268kHz) evaluado por la medida de la tasa de absorción específica (SAR). Su diámetro medio es de 20(5)nm analizado por microscopía de transmisión electrónica (TEM), el diámetro hidrodinámico y la estabilidad en solución acuosa resultante por dispersión de luz dinámica (DLS) fue de 5(2)x10¹nm y -19.6(3)mV respectivamente. Por otro lado, está demostrado que la proteína glicerol-3-fosfato-aciltransferasa-2 (GPAT2) contribuye a la tumorigenicidad y malignidad tumoral [2]. En este trabajo, se realizaron ensayos biológicos sobre la línea MDA-MB-231 de cáncer de mama humano triple negativo, empleándola en dos variantes: células silenciadas para el gen de la proteína GPAT2 y células control. Dichas células fueron expuestas a las NPM durante 24 horas y fueron luego sometidas a un CMRF en un dispositivo portátil diseñado para tal fin [3]. El objetivo del trabajo es evaluar el efecto de la hipertermia magnética sobre estas variantes celulares y comparar su efecto para correlacionarlo con la eventual capacidad diferencial de evadir la muerte celular en ellas. Para ello se definió la mayor concentración de NPM que no produjera una reducción significativa de la viabilidad celular de los cultivos, de modo de atribuir la muerte celular en presencia de un CMRF principalmente al efecto hipertérmico generado por las NPM. Para ello se evaluaron concentraciones entre 100 y 600 µgFe3O4/ml. Finalmente se realizó un protocolo de hipertermia magnética aplicando un CMRF en el rango de biomédico (9.3 kA/m; 100 kHz) y se analizó la viabilidad celular posterior a la aplicación del CM.