INVESTIGADORES
MILANESIO Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Perspectivas de estructuras y redes especiales en polímeros aplicados a EOR
Autor/es:
MIRIAM STRUMIA; RAMSES SEGUNDO MELEÁN BRITO; JOHN JAIRO PINZÓN; JUAN MANUEL MILANESIO; FACUNDO MATTEA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Workshop; I Workshop de Polímeros y Nanomateriales para la Industria Energética; 2022
Institución organizadora:
YPF Tecnología S.A.
Resumen:
Con la creciente demanda de recursos petrolíferos, los polímeros solubles en agua cuyaspropiedades de resistencia a la temperatura, a la sal y al esfuerzo de corte en condiciones adversas, son un desafío para los químicos del campo del petróleo y más específicamente en su aplicación en la extracción terciaria de petróleo. En la actualidad, la poliacrilamida parcialmente hidrolizada (HPAM) y sus copolímeros con diferentes monómeros funcionalizados, tiene un uso preponderante como polímero lineal en ese tema. La eficiencia de estos polímeros se basa en su alto peso molecular. Sin embargo, la viscosidad aparente y la capacidad de adsorción pueden reducirse en gran medida cuando pasan a través de la perforación y la vecindad inmediata del pozo a alta velocidad y por lo tanto, su eficiencia puede verse reducida (1)Nuevas estructuras en polímeros sintéticos han sido propuestas. Una de ellas es introducirramificaciones a la cadena principal del polímero o trabajar con polímeros ramificados de diferente tipo, como por ejemplo polímeros dendríticos, estrella o hiperramificados. Hay pocos antecedentes sobre la aplicación de polímeros hiperramificados en la inyección de polímeros para EOR. Sin embargo, los estudios realizados dan un potencial interesante a este nuevo tipo de polímeros (2,3)Se ha demostrado (3,4) que polímeros hiperramificados pueden aumentar la viscosidad del agua y reducir la relación de movilidad agua-petróleo, poseen un rendimiento más efectivo en la reducción de la permeabilidad, mejoran la resistencia al esfuerzo de corte, mayor capacidad de adsorción y retención, dando un factor de resistencia residual más alto, tolerancia moderada a la temperatura y tolerancia a la sal. Por lo tanto, esta estructura hiperramificada de la red ha demostrado propiedades favorables para su aplicación en EOR.En esta presentación, se mostrarán algunos de los resultados alcanzados por el grupo deinvestigación en la síntesis de copolímeros hiperramificados usando el dendrón de amina de Behera o el polímero hiperramificado Boltorn de tercera generación y las metodologías sintéticas ensayadas para la incorporación de ramificaciones al polímero HPAM.