INVESTIGADORES
PICCIONI Flavia Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
CÁNCER DE LA CAVIDAD ORAL ASOCIADO A TABACO: UN MODELO EXPERIMENTAL PARA ESTUDIAR LA RELEVANCIA DEL RECEPTOR CD44 EN LA PROGRESIÓN Y RESPUESTA A LA INMUNOTERAPIA
Autor/es:
ARRIOLA BENITEZ, CONSTANZA; VICTORIA, LUCÍA; FUSCO, MARIEL; DÍAZ GUTIERREZ, MARCO A; PICCIONI, FLAVIA VALERIA; RIZZO, MANGLIO; MALVICINI, MARIANA
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino e Internacional de Oncología Clínica; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Oncología Clínica
Resumen:
El carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC) causa alrededor de3.000 muertes por año en Argentina. La elucidación de las alteraciones genómicas delHNSCC que pueden promover el reconocimiento por parte del sistema inmunológico(SI) y los enfoques basados en la activación de la respuesta inmune antitumoral(inmunoterapia) se convirtieron en una oportunidad para el HNSCC. La resistenciaprimaria y adquirida a las terapias, incluida la inmunoterapia, puede estar mediada porlas células iniciadoras de tumores (CSC), que forman parte del microambiente tumoral(TME) y se caracterizan por marcadores como CD133 y CD44. Además, se describióun aumento de niveles de expresión de CD44 en HNSCC. Indujimos carcinogénesisimitando la complejidad mutacional del HNSCC asociado a tabaco mediante laadministración de 1-óxido 4-nitroquinolina (4NQO) en ratones de tipo salvaje (WT) ycon expresión deficiente del gen CD44 (CD44KO). Después de 22 semanas,observamos lesiones tumorales en ambas cepas. Mientras que en los WT hubocrecimiento tumoral en todos los ratones expuestos a 4NQO, solo el 50% de losCD44KO mostraron lesiones, indicando un posible papel de CD44 en elestablecimiento y desarrollo. Para obtener un modelo más corto y de fácil seguimiento,aislamos, cultivamos, y caracterizamos líneas celulares WT o CD44KO. Desafiamosratones WT o CD44KO en la lengua o s.c con células CD44+/+. Observamoscrecimiento tumoral en ambos modelos. Estos modelos nos permitirán comprender elrol de CD44 en el HNSCC, describir el TME y establecer una plataforma in vivo paratesteo de terapias.