INVESTIGADORES
LAVIA Graciela Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseño optimizado de recolección para la conservación y la caracterización de germoplasma de especies de Stylosanthes (Fabaceae) en Argentina.
Autor/es:
SILVESTRI, M.C.; PARRA QUIJANO, H.M. ; CUBILLA, M.C.; BRUGNOLI, A.; LAVIA, G.I.; ACUÑA, C.A.
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; 39ª Jornadas Argentinas de Botánica 2023; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Los mapas de caracterización ecogeográfica (ELC) y análisis de representatividad ecogeográfica son herramientas para gestionar las colecciones de germoplasma nativo. Se basan en que la representatividad ecogeográfica refleja indirectamente la representación de la diversidad genética por la relación existente entre el ambiente y los rasgos genéticos. En este trabajo, se evaluó la representatividad ecogeográfica de una colección de germoplasma de dos especies de Stylosanthes para planificar un diseño optimizado de recolección en Argentina. Se emplearon las herramientas CAPFITOGEN, el entorno R y QGIS. Se utilizaron geolocalizaciones de la colección y de bases de datos públicas, y se seleccionaron variables ecogeográficas asociadas a la adaptación de las especies por clasificación Radom Forest y análisis de correlación. A partir de las variables finales se realizó el mapa ELC para Argentina con resolución 2,5 arc-sec por método de agrupamiento kmeans-bic. En el mapa ELC se diferenciaron 69 categorías ecogeográficas, 10 de las cuales poseen ocurrencia de las especies de estudio. Se identifican las características ecogeográficas de las categorías. Las provincias con ocurrencias con mayor diversidad ecogeográfica fueron Corrientes y Córdoba. En la colección se detectaron vacíos en tres unidades ecogeográficas, dos unidades subrepresentadas y tres sobrerrepresentadas. Finalmente, se establecieron áreas prioritarias de colecta para mejorar la representatividad de la colección.