INVESTIGADORES
PEREZ CARRASCO Mariano
congresos y reuniones científicas
Título:
Naturalismo versus providencialismo en la teoría política de Dante
Autor/es:
MARIANO PÉREZ CARRASCO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Sextas Jornadas de Adscriptos y Becarios del Departamento de Filosofía; 2008
Institución organizadora:
Departamento de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En la Monarchia Dante parece estar utilizando dos conceptos diversos de naturaleza para caracterizar al Imperio. Por un lado, la utilización de la idea aristotélica de naturaleza como fin. Esta idea es empleada por Dante para la justificación natural de la necesariedad del Imperio universal. Por otro lado, en el libro segundo y sobre todo en el tercero, existe otra concepción de la naturaleza, en la cual ésta parecería perder su carácter autónomo frente a una legalidad divina. En consecuencia, el Imperio continúa considerándose una entidad natural, pero aquí “natural” ya no sería tomado en el sentido aristotélico de una finalidad y una causalidad autónomas respecto de la serie causal del orden espiritual, sino que estaría subsumida en la causalidad providencial. Una y otra concepción de la naturaleza permanecen yuxtapuestas en la misma constitución teórica del Imperio. Ambas contribuyen a dotarlo del peculiar aspecto bifronte –natural y providencial- que lo caracteriza.