INVESTIGADORES
MANZO Ricardo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la movilidad de larvas de Physalaemus santafecinus expuesta inmediatamente a clonazepam
Autor/es:
ANTONIAZZI, CE; ANDRADE, VS; GUTIÉRREZ, MF; MARTÍNEZ ODDO, J; MANZO, RICARDO MARTÍN; LÓPEZ, JA; DEMARTÍN, RP; GHIRARDI, R
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Herpetología; 2023
Institución organizadora:
Museo Argentino de Ciencias Naturales ?Bernardino Rivadavia?
Resumen:
En renacuajos la movilidad reducida puede aumentar la susceptibilidad a la depredación. En relación a los psicofármacos, se ha reportado que el clonazepam produce alteraciones en el comportamiento y morfología en peces. En este trabajo, se realizó un ensayo comportamental para evaluar la movilidad de larvas de Physalaemus santafecinus expuestas inmediatamente a clonazepam. Para ello, se utilizarondos tratamientos: 70 (T1)y 350 (T2) de μg/L de clonazepam (dosis menores a las indicadas en elprospecto), y un control (C) con agua de red declorada.Se realizaron 14 réplicas por cada tratamiento, utilizando larvas de P. santafecinus (estadio 30 Gosner)que fueron expuestas durante 5 min a los respectivos tratamientos. Tras laexposición, cada larva fue colocada en una caja de Petri con 250 mL de solucióncorrespondiente, con una profundidad de columna de 1cm (cuatro veces el tamañodel renacuajo, permitiendo su libre nado) y filmada con una cámara durante unminuto antes y un minuto después de realiza un estímulo táctil con una pipeta,simulando un sutil acercamiento de un depredador. La temperatura ambiental fuecontrolada a 25ºC. Las imágenes se analizaron con el programa ToxTrac y lasdistintas variables de movimiento (velocidad, aceleración y distanciarecorrida) se analizaron con modelos lineales utilizando el programa R. Detectamosque en ausencia del estímulo existen diferencias significativas en la aceleraciónmedia (p=0,03; F=3,50) y en la distancia recorrida (p=0,04; F=3,31) entre el Cy T2. En tanto, con presencia del estímulo se encontraron diferencias en todaslas variables medidas: velocidad media (p=0,03; F=3,81) y distancia recorrida (p=0,02;F=3,95: diferencia C-T2: p=0,03) entre el C y T2; y aceleración media(p<0,01; F=9,85: diferencia entre CT1 y CT2). El clonazepam afectó la movilidadde las larvas ya que generó aletargamiento de las larvas expuestasinmediatamente al residuo farmacológico. Estos podría generar en las larvas lasusceptibilidad a la depredación.