INVESTIGADORES
WERENKRAUT Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Prácticas de manejo agroecológico y sus efectos en el control biológico de plagas
Autor/es:
GONZÁLEZ GARCÍA, LUCAS NAHUEL; OSPINA, J.D; WERENKRAUT, VICTORIA; ELIZALDE, LUCIANA
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Resumen:
El enfoque agroecológico aplica principios ecológicos para gestionar la agrobiodiversidad, logrando resiliencia y sustentabilidad. En este contexto, cobra relevancia el servicio ecosistémico de control biológico de plagas brindado por artrópodos. Nuestro objetivo fue analizar el efecto del manejo agroecológico sobre el control biológico de plagas en 15 huertas de la región noroeste de la Patagonia Argentina. Durante tres momentos distintos de la temporada 2021-2022, realizamos observaciones y colectamos artrópodos, para estimar la riqueza específica de controladores biológicos y herbívoros, además relevamos el daño ejercido por herbivoría sobre brócoli y kale (cultivos más frecuentes). También, estimamos la depredación sobre pulgones mediante un ensayo a campo, y la tasa de parasitoidismo sobre uno de los herbívoros más abundantes (Plutella xylostella), criando en el laboratorio larvas recolectadas a campo. Para evaluar las prácticas de manejo realizamos entrevistas con productores y productoras, y elaboramos índices de manejo del suelo (i.e. prácticas de labranza, rotación de cultivos, cobertura de suelo), conservación de la biodiversidad (riqueza de cultivos y otras plantas) y producción (tipo de riego, uso de insumos, incluyendo aquellos para control de plagas). Encontramos que un aumento en el índice de producción se relacionó con un incremento en la riqueza específica de herbívoros y controladores biológicos (GLM: P=0,07 y 0,05; respectivamente). No encontramos efectos significativos de los otros índices ni de las riquezas específicas sobre el daño por herbivoría o las tasas de depredación y parasitoidismo. Continuamos investigando estos agroecosistemas para comprender mejor los efectos del manejo agroecológico sobre el servicio de control biológico.