INVESTIGADORES
ARES Alicia Esther
congresos y reuniones científicas
Título:
REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (RECyT): A 25 AÑOS DE SU CREACIÓN
Autor/es:
ALICIA ARES; MIGUEL SCHMALKO; ALBERTO FENOCCHIO; ANA MARÍA ZOPPI; PEDRO ZAPATA; LAURA VILLALBA; MARINA QUIROGA; DARDO MARTÍ; LAURA RAMALLO; PATRICIA MORAWICKI; NANCY GANZ
Lugar:
Posadas
Reunión:
Jornada; X Jornadas Científico-Tecnológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (50 Años); 2023
Institución organizadora:
FCEQyN-UNaM
Resumen:
La Revista de Ciencia y Tecnología (RECyT), ISSN: 0329-8922, fue creada en el año 1998 a fin de publicar trabajos originales de los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN), de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), de otras Instituciones de la provincia de Misiones, de Argentina y de países de América Latina.El primer Editor Principal de la revista fue el Ing. Héctor Ramón Russo (1998 – 1999), siguiéndole el Dr. Rogelio Santos Stampella (2000 – 2003), más tarde la Dra. María Cristina Area (2004 – 2009) y en la actualidad la Dra. Alicia Esther Ares (2010 a la fecha). El Editor Adjunto es el Dr. Miguel Eduardo Schmalko (2010 a la fecha). La RECyT es un servicio de la de la FCEQyN y cuenta con el respaldo económico de esta Casa de Estudios. Su periodicidad es de dos números publicados por año.Los trabajos publicados son previamente evaluados por el Consejo de Dirección, el Consejo de Edición y por 2 revisores (reconocidos especialistas en los temas de incumbencia de la revista).Es de publicación semestral y de acceso libre. Los trabajos publicados en la RECyT están bajo la licencia Creative Commons Atribución No Comercial 2.5 Argentina. Se encuentra indexada en CAB Abstracts, VetMed Resource - Abstracts Database, Organic Research Database - Abstracts Database, Ulrich's Database, Chemical Abstracts, Google Scholar, REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), DIALNET, REBIUN (Catálogo de la Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas), MALENA, LATINDEX (Catálogo 2.0), DOAJ (Directory of Open Access Journals), ROAD (Directory of Open Access Scholarly Resources), Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, del Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICyT-CONICET) y en SciELO (Scientific Electronic Library Online) Argentina.La calidad técnica y científica de los trabajos a publicar es un compromiso que se ha asumido para con nuestra Institución, para con los docentes- investigadores, para con los autores que quieren publicar en nuestra revista y, sobre todo, para con los lectores. Creemos que los parámetros de calidad deseados se garantizan plenamente con la formación de los Consejos de Dirección y de Edición, integrados por docentes e investigadores de excelencia científica y probidades reconocidas. Con ese criterio se ha seleccionado a cada uno de ellos con el aditamento, para asegurar imparcialidad, de que al menos el cincuenta por ciento sean externos a nuestra Institución.A 25 años de su creación, la RECyT alcanza la edición de su número 40. Ha publicado 452 trabajos: 292 correspondientes a Ingeniería, Tecnología e Informática, 34 a Bioquímica y Farmacia, 55 a Biología y Genética, 38 a Salud, 27 a Educación Científica y Tecnológica y 6 Notas Técnicas.