INVESTIGADORES
SOBRADO sandra virginia
congresos y reuniones científicas
Título:
Diversidad de la vegetación urbana de la ciudad de Corrientes (Argentina): una mirada hacia su potencial alergénico
Autor/es:
DUARTE, LORENA N.; MIGUEL, LAILA M.; SOBRADO, SANDRA V.; SALGADO LAURENTI, CRISTINA RENEE
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Institución organizadora:
SAB, UNCA
Resumen:
Los espacios verdes urbanos brindan beneficios tales como proveer bienestar, espacios para la recreación, aumentar la calidad del aire, disminuir la temperatura y el ruido ambiental, entre otros. Sin embargo, pueden ocasionar algunos inconvenientes, como ser alergia al polen, que generan problemas de salud para la población sensible. El objetivo de este trabajo es determinar la diversidad botánica, y su rol como posible fuente emisora de polen, en espacios verdes urbanos de la ciudad de Corrientes. Para ello, se realizaron relevamientos y censos de las especies arbóreas y arbustivas, en 5 espacios verdes urbanos comprendidos entre las 4 Avenidas principales de la ciudad. Para cada taxón se determinó el origen biogeográfico y su registro como fuente emisora de polen alergénico, utilizando bases de datos y bibliografías específicas. Se registraron un total de 1092 individuos, de los cuales 1025 son árboles y 67 arbustos. Se determinaron 30 familias botánicas, 53 géneros y 34 especies, quedando indeterminados hasta el momento 12 individuos. Los taxones con mayor abundancia relativa son Handroanthus heptaphyllus (24,1%), Citrus sp. (11, 4%) y Peltophorum dubium (10,3%). En referencia al potencial alergénico de las especies, 22 se registraron como alergénicas, de las cuales el 72% son taxones exóticos. Estos resultados sirven para conocer la flora alergénica presente en los ambientes urbanos de Corrientes y generar información útil al momento de planificar para el arbolado urbano.