INVESTIGADORES
ARES Alicia Esther
congresos y reuniones científicas
Título:
COMPORTAMIENTO ELECTROQUÍMICO DE LA ALEACION 625 CON DIFERENTES METODOS DE MANUFACTURA EN DIFERENTES MEDIOS
Autor/es:
NATALIA ZADOROZNE; ALEJANDRA ROMÁN; ALICIA ARES
Lugar:
Posadas
Reunión:
Jornada; X Jornadas Científico-Tecnológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (50 Años); 2023
Institución organizadora:
FCEQyN-UNaM
Resumen:
La aleación base níquel Inconel 625 (N06625) es un material que posee 58% Ni (min) +20-23% Cr + 8 - 10% Mo, 5% (max) Fe, 3,15 - 4,15 Nb y otros elementos minoritarioscomo Ta, C, Al, etc. Presenta excelentes propiedades electroquímicas en una granvariedad de medios y condiciones gracias a su capacidad de formar una película de óxidode cromo (Cr2O3) en la superficie la cual le confiere protección adicional contra ladegradación ambiental. Sus aplicaciones van desde diversos componentes para equiposde plantas químicas como columnas de destilación o intercambiadores de calor. Inclusive,su uso se ha ampliado al campo nuclear donde se la puede encontrar en componentesdel núcleo de reactor.Unos de los últimos grandes saltos de la tecnología concerniente con la ciencia de losmateriales se relaciona con introducir nuevos métodos de manufactura, las cualespermiten obtener piezas de este material con formas más complejas, con mejoresterminaciones y alta precisión dimensional. Entre estos métodos innovadores seencuentra la manufactura aditiva, también conocida como impresión 3D en metales.El objetivo de este trabajo se basó es determinar si los diferentes métodos demanufactura tienen influencia en el comportamiento electroquímico de los materiales.Para ello se realizaron estudios electroquímicos de probetas de la aleación 625 obtenidaspor dos métodos de manufactura diferentes: forjado e impresión 3D. Se evaluaron lasvariables obtenidas en dos medios de estudios diferentes: solución de 3,5% NaCl (aguade mar) y solución de 1 N SO4H2, ambos a temperatura ambiente. Se realizaron medidasde potencial de circuito abierto, curvas de polarización potenciodinámica y medidas deimpedancias electroquímicas. Los resultados mostraron que no existe diferencia significativa entre los valores de losparámetros obtenidos, por lo que se pudo concluir que los métodos de manufactura noposeen influencia en el comportamiento electroquímicos de la aleación 625 en 3,5% NaCly solución de 1 N SO4H2