INVESTIGADORES
MAZZITELLI MASTRICCHIO Malena
congresos y reuniones científicas
Título:
Cartografía y fotografía. La pose femenina en instituciones cartográficas
Autor/es:
MALENA MAZZITELLI MASTRICCHIO; ANA GOMEZ PINTUS
Lugar:
Quilmes
Reunión:
Congreso; I Congreso Internacional de Historia Pública y Divulgación; 2023
Resumen:
A lo largo del siglo XX la fotografía fue una técnica usada para las prácticas cartográficas: en primer lugar desde la implementación del fototeodolito la fotografía fue usada para recordar la forma del terreno en gabinete y para hacer sus mapas. Así mismo la fotografía se usó para registrar otro tipo de elementos que si bien no hacían al mapa sí ayudaron a crear un inventario de los territorios relevados. A su vez, existió otra manera de usar la fotografía: cuando los propios técnicos la protagonizaban. En esos casos posaban con gesto elocuente, demostrando las dificultades del trabajo y simulando la práctica de medición y de dibujo. Este simulacro se realizaba rodeado del instrumental y de elementos típicamente topográficos y cartográficos.En este trabajo nos concentramos en las fotografías tomadas en dos instituciones civiles que realizaron cartografía en la Argentina: una de ellas la Dirección de Minas Geología e Hidrología (DMGeH) y la Dirección General de Tierras y Geodesia (Dirección de Geodesia) de la provincia de Buenos Aires. Ambas instituciones contaron con personal femenino para las prácticas cartográficas. La Dirección de Geodesia lo hizo desde muy temprano mientras que la DMGeH las incluyó a partir la década de 1960. Nos preguntamos ¿Cómo posaban las mujeres en estas fotografías? ¿Lo hacían igual que los hombres? ¿Qué prácticas recreaban? ¿Qué tipo de actividades querían divulgar la institución?