INVESTIGADORES
HARARI Ianina
congresos y reuniones científicas
Título:
La democracia en los sindicatos bajo las conducciones peronistas entre 1945-1976
Autor/es:
HARARI, IANINA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso de Estudios sobre el Peronismo; 2023
Institución organizadora:
Red de estudios sobre el peronismo
Resumen:
En esta ponencia abordamos un aspecto poco transitado en los debates sobre el modelo sindical: la normativa interna de los sindicatos. Si bien el funcionamiento de los sindicatos se rige por la ley de asociaciones sindicales, muchos aspectos quedan librados a la reglamentación de sus estatutos, mediante los cuales es posible restringir o ampliar los límites de la participación de las bases, regular el control de la cúpula sobre el resto de los organismos gremiales, como seccionales, cuerpos de delegados o comisiones internas, y decidir las medidas disciplinares y sus causas. Es por ello que los estatutos son una fuente que permite conocer el funcionamiento de la democracia al interior de los gremios y los cambios que sufre en un período crucial de la historia sindical, signado por los debates sobre el proceso de burocratización. El estudio de los cambios que sufre esta normativa a lo largo del tiempo permite analizar la dinámica que la dirigencia sindical busca imprimir en la vida interna en el gremio y conocer los mecanismos que se da para establecer la disciplina y combatir a la oposición, en especial en los períodos de ascenso de la conflictividad. En este trabajo examinamos los estatutos sindicales de dos gremios emblemáticos del período, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), entre 1945 y 1976, período en que sufrieron numerosos cambios. A su vez, analizamos la relación de las modificaciones estatutarias con las luchas internas en los gremios, que se encontraba ligadas a la conflictividad que atravesaba la sociedad en su conjunto.