INVESTIGADORES
GIORDANO Carla Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Anatomía del xilema de plantas del Monte en una re-vegetación experimental
Autor/es:
PEÑA CERVERA, MACARENA A.; FERNANDEZ MARÍA ELENA; BIRUK, LUCÍA N.; MEDERO, ALEJANDRA E.; BARRIO, EDUARDO E.; GIORDANO, CARLA V.
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunion Argentina de Ecología; 2023
Resumen:
La hidráulica del xilema depende de su anatomía y varía en respuesta al suplemento hídrico. Aquí analizamos esta variable en Bulnesia retama, Neltuma argentina, Neltuma flexuosa y Neltuma alpataco, especies nativas cultivadas en vivero con alta y baja disponibilidad hídrica, y trasplantadas en una parcela de re-vegetación experimental en un área disturbada del Monte Central (Mendoza, Argentina). Analizamos cortes transversales de tallo de 10 plantas por pre-tratamiento y evaluamos el anillo 1 (período de vivero), y el anillo 2 (período de campo). Los resultados preliminares en N. argentina, muestran una alta plasticidad en las variables entre anillo 1 y anillo 2, siendo la conductividad hidráulica específica (Ks) la más plástica (aumentando hasta 7 veces a campo). Esto se asocia a aumentos de hasta 3 veces en el área de lumen de los vasos, pero no a variaciones en la frecuencia de vasos. La mayor Ks a campo refleja el efecto de los riegos post-transplante, que favorecieron el crecimiento de las plantas durante el primer año. La plasticidad entre pre-tratamientos en vivero en el anillo 1 fue marginal, aumentando levemente el área de vasos, pero sin efecto en Ks, en línea con el crecimiento similar de las plantas en el vivero. El pre-tratamiento en vivero no impactó sobre la hidráulica de la madera formada a campo. Estudiar la hidráulica del xilema genera información relevante sobre la eficiencia y seguridad del xilema, repercutiendo en la velocidad de crecimiento y la supervivencia de las plantas en una restauración ecológica de zonas áridas.