INVESTIGADORES
INGARAMO Paola Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
La semilla de chia reduce la adiposidad visceral modulando marcadores de inflamación y fibrosis en distintos tejidos adiposos en ratas alimentadas con dieta rica en sacarosa
Autor/es:
AIASSA, VICTORIA; INGARAMO P; FERREIRA, MARÍA DEL ROSARIO; D'ALESSANDRO, MARIA EUGENIA
Reunión:
Conferencia; CASLAN 2023; 2023
Resumen:
Introducción y objetivo: Previamente demostramos que la semilla de Salvia hispanica L. (chia) dietaria, rica en ácido α-linolénico, es capaz de reducir la adiposidad visceral y mejorar la sensibilidad insulínica en un modelo experimental de adiposidad inducido por administración de una dieta rica en sacarosa (DRS). La expansión patológica del tejido adiposo visceral (TAV) se acompaña de alteraciones en los componentes de la matriz extracelular, que puede llevar a fibrosis, la cual, está asociada a una mayor secreción de adipoquinas proinflamatorias y deterioro de la sensibilidad insulínica. El objetivo deltrabajo fue evaluar el efecto de la administración de la semilla sobre marcadores de inflamación y fibrosis en diferentes tejidos adiposos (epididimal- TAE- y retroperitoneal- TAR-) en el modelo mencionado. Metodología: Ratas macho Wistar fueron alimentadas con DRS durante 3 meses. La mitad de los animales continuaron con DRS hasta el mes 6, la otra mitad se alimentó con una DRS en la que la fuente de grasa, aceite de maíz, se reemplazó por semilla de chia entera del mes 3 al 6 (DRS+chia). Otro grupo consumió una dieta de referencia durante 6 meses. Se analizó en TAE y TAR: niveles de hidroxiprolina, niveles de expresión proteica de MMP-9, TGF-β, MCP-1, PAI-1 y adiponectina. Resultados: En comparación con las ratas alimentadas con DRS, el grupo DRS+chia mostró: a) disminución significativa (p