INVESTIGADORES
OSSWALD Andres Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
El Criptoacrtivo Argentino Verde. Descripción teórica de una moneda posible
Autor/es:
OSSWALD, ANDRÉS MIGUEL
Lugar:
San Juan
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Economías Digitales: Filosofía, Política y Arte; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Juan / UNSAM
Resumen:
El Criptoactivo Argentino Verde (CAV) es una moneda teórica basada en tecnología criptográica diseñada para i) conservar su valor lo más estable posible a lo largo del tiempo (busca ser ultra-estable), ii) contribuir a la descarbonización del intercambio dinerario (su operatoria se realiza con fuentes de energía renovables) e iii) impulsar una agenda de conservación del medio ambiente (financiando la transición energética). El CAV está diseñado para operar en una economía multi-monetaria y en su “aplicación plena” volverse una moneda de curso legal reconocida por una entidad estatal. Su desarrollo se basa en los principio de una fenomenología oikológica, llamada a denunciar las distorsiones a las que conduce el recubrimiento ideal del mundo de la vida y, consecuentemente, a pensar relaciones beneficiosas entre entidades ideales y reales.p { color: #000000; line-height: 115%; orphans: 2; widows: 2; margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; background: transparent }p.western { font-family: "Liberation Serif", "Times New Roman", serif; font-size: 12pt; so-language: es-AR }p.cjk { font-family: "Songti SC"; font-size: 12pt; so-language: zh-CN }p.ctl { font-family: "Arial Unicode MS", sans-serif; font-size: 12pt; so-language: hi-IN }a:link { color: #000080; text-decoration: underline }a.sdfootnotesym-western { font-size: 8pt }a.sdfootnotesym-cjk { font-size: 8pt }