INVESTIGADORES
OSSWALD Andres Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
“Más allá de la casa y el lugar: sobre dos sesgos en la fenomenología del espacio habitado”
Autor/es:
OSSWALD, ANDRÉS MIGUEL
Lugar:
CABA
Reunión:
Encuentro; XXX ENCUENTRO NACIONAL DE FENOMENOLOGÍA Y HERMENÉUTICA; 2023
Institución organizadora:
Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli" - Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
Resumen:
El estudio filosófico de la casa y su ubicación en el espacio ha recibido un importante impulso con el desarrollo del campo de investigación que Hans Rainer Sepp denomina "oikología filosófica". La relevancia que adquiere el espacio "entre" el hogar y lo extraño en los estudios oikológicos nos lleva a replantearnos la ontología del espacio habitado tal como se ha desarrollado dentro de la tradición fenomenológica. En este contexto me propongo revisitar los aportes de Husserl y Heidegger a la fenomenología del habitar para discutir dos tesis muy influyentes presentes en una parte relevante de los estudios fenomenológicos sobre esta materia –especialmente en las contribuciones escritas en el cruce de caminos entre fenomenología y arquitectura. Por un lado, discuto la oposición entre "espacio" (space) y "lugar" (place), que se sostiene bajo el supuesto de que la noción misma de espacio es una objetivación de la espacialidad tomada en su sentido originario y vivido (como "lugar"). Por otro lado, abordo críticamente la tendencia a identificar el concepto de morada con la experiencia de "estar en casa" –interpretación que reconoce sus antecedentes en la filosofía tardía de Heidegger– a partir del estudio de la noción de horizonte en Husserl y de lo “unheimliche” en Ser y Tiempo. En este sentido, el aporte de este estudio debería ser la ampliación del concepto mismo de habitar –evitando su solapamiento con la experiencia de “estar en casa”– al relacionarlo con las otras dimensiones del espacio habitacional; a saber: tanto con el hogar, como con lo extraño y el espacio intersticial entre ambos.