INVESTIGADORES
SANCHEZ Maria laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Dinámica de gases de efecto invernadero en sistemas acuáticos continentales
Autor/es:
BERNAL, CAROLINA; BALIÑA, SOFIA; SÁNCHEZ, MARÍA LAURA; PORCEL, SOL; SINISTRO, RODRIGO; VERA, MARÍA SOLANGE; SABIO Y GARCÍA, CARMEN; DEL GIORGIO, PAUL A.; IZAGUIRRE, IRINA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Socioambientales de la FCEN; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA
Resumen:
En esta línea de investigación analizamos las concentraciones y los flujos de intercambio de gases de efecto invernadero (CO2 y CH4) entre el agua y la atmósfera en distintos ecosistemas acuáticos continentales de Argentina. Hasta hace un tiempo se pensaba que los sistemas acuáticos continentales no contribuían significativamente a los balances de gases de efecto invernadero globales y que el carbono circulaba a través de ellos entre los sistemas terrestres y el océano sin cambios sustanciales (modelo tubo); hoy se sabe que esto no es así y que embalses y otros sistemas de agua dulce pueden influir de manera importante en los balances globales de carbono (modelo reactor). Actualmente nuestros estudios se focalizan en dos tipos de sistemas: lagunas pampeanas eutróficas y embalses de la Patagonia. Algunos resultados obtenidos hasta el momento evidenciaron que las lagunas pampeanas pueden actuar como fuente o sumidero de carbono dependiendo de la época del año y del régimen limnológico de la laguna (turbia o clara); además se observó que existe emisión oxigénica de metano en la columna de agua asociada a las algas. Por otro lado, los embalses patagónicos estudiados en el sistema del río Limay, por su condición trófica (oligo-mesotróficos) y características climáticas y geográficas (clima frío y ambiente semi-árido), son comparables a nivel global a los embalses que menos gases de efecto invernadero emiten a la atmósfera.