INVESTIGADORES
WEGELIN Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
Elementos para una crítica del prejuicio social
Autor/es:
WEGELIN LUCÍA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; I Congreso Nacional de Teoría Crítica; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani/Agencia / Humboldt Stiftung y otras
Resumen:
El prejuicio es un tema clásico en los estudios sociológicos de Theodor Adorno, en tanto se dedicó a pensar las condiciones de vulnerabilidad del sujeto moderno a la propaganda fascista con contenidos antisemitas. Lo novedoso de esos estudios era principalmente la perspectiva psicológica desde la que se abordaba un problema social como las ideologías políticas autoritarias. El análisis de los discursos de entrevistas (individuales y grupales) combinaba lecturas sobre dos aspectos del fenómeno: por un lado, el análisis del discurso antisemita y por otro el de las estructuras subjetivas que producen las “necesidades” que el discurso antisemita viene a satisfacer. Quisiéramos reconstruir esa doble dimensión de la perspectiva crítica sobre el prejuicio (que ha sido retomado en caminos divergentes por el análisis del discurso y por la psicología social) atendiendo también a su tensión dialéctica con el requerimiento sistemico del prejuicio en tanto pensamiento estereotipador en las sociedades complejas, también reconocido por Adorno. Entonces nos preguntamos ¿qué estatuto tiene el prejuicio en el vinculo social? ¿Es constitutivo en la construcción del vinculo con un otro o es más bien destructivo de todo vínculo en tanto ocluye a la otredad con el pensamiento etiquetador a través de operaciones como la generalización? Leeremos esa teoría crítica del prejuicio en el lado anverso de los estudios de Adorno sobre el antisemitismo para luego sumergirnos en algunos discursos que salen de nuestro trabajo empírico a través de grupos focales y encuestas y rastrear allí trazos locales de la semántica del prejuicio social.