INVESTIGADORES
FRANZESE Jorgelina
congresos y reuniones científicas
Título:
Alto potencial invasor del enebro en áreas protegidas de Patagonia
Autor/es:
FRANZESE J; RIPA R.
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Resumen:
Los beneficios de la detección temprana de las invasiones biológicas son ampliamente reconocidos, especialmente en áreas protegidas. Sin embargo, la investigación sobre especies de plantas invasoras incipientes es escasa en comparación con aquellas con una historia de invasión reconocida. En este estudio, caracterizamos el estado de invasión de la conífera no nativa Juniperus communis (enebro) en áreas protegidas y en zonas de interfase urbano-natural de la Patagonia Andina (Argentina). Mapeamos su distribución y describimos tanto la invasión como los ambientes que esta especie habita a través de estudios de campo, una revisión bibliográfica y una iniciativa de ciencia ciudadana. También modelamos la distribución potencial de la especie comparando las características climáticas de su área de distribución nativa con las áreas estudiadas del rango introducido. Los resultados muestran que J. communis está ampliamente distribuida en la región, ocurre naturalmente en diversos hábitats y con frecuencia se encuentra tanto dentro como cerca de las áreas protegidas. Esta especie puede considerarse una invasora incipiente con un alto potencial de expansión en la región, debido principalmente a su alto potencial reproductivo y a una alta idoneidad de hábitat. La detección temprana de plantas invasoras brinda una oportunidad valiosa para informar a los ciudadanos sobre los riesgos potenciales que pueden experimentar ecosistemas de alto valor de conservación, antes de que la invasora sea percibida como un componente natural del paisaje.