INVESTIGADORES
FRANZESE Jorgelina
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de la invasión de sauce en el banco de semillas en el noroeste de la Patagonia.
Autor/es:
TORRES M; FRANZESE J; BLACKHALL M; RELVA MA.
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Resumen:
Las especies de plantas no nativas invasoras pueden afectar diversos procesos y componentes de los ecosistemas como, por ejemplo, el banco de semillas, el cual cumple un rol fundamental en la dinámica de la regeneración de las comunidades vegetales. En este trabajo evaluamos el impacto de la invasión de sauces no nativos (complejo híbrido de Salix fragilis-S. alba) sobre la abundancia y composición de especies del banco de semillas en un hábitat ribereño de Patagonia, Argentina. En otoño, tomamos muestras de suelo en comunidades vegetales invadidas por el sauce no nativo y comunidades no invadidas dominadas por especies nativas, localizadas a lo largo del arroyo Chacabuco (Prov. Neuquén). Registramos durante un año la emergencia de plántulas en condiciones de invernadero. Los resultados mostraron que en las comunidades invadidas por el sauce la abundancia de semillas germinadas fue 50% menor que en las comunidades no invadidas. Además, se observaron diferencias con respecto a la proporción de los distintos grupos funcionales (i.e., hábito y origen). Particularmente, en las comunidades invadidas la proporción de especies leñosas nativas fue tres veces menor con respecto a la observada en comunidades no invadidas, dominadas por Ochetophila trinervis (chacay). En conclusión, la invasión de sauces no nativos afecta la abundancia y composición del banco de semillas de hábitats ribereños, pudiendo producir cambios notables sobre la estructura y fisonomía de los mismos al afectar significativamente la regeneración natural de las especies leñosas nativas dominantes.