INVESTIGADORES
GARCIA Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Nueva hipótesis filogeográfica para explicar la distribución de la variabilidad cloroplástica en poblaciones naturales de Anadenanthera colubrina var. cebil
Autor/es:
SEMCZUK, ROCÍO; GARCÍA M.V.; BARRANDEGUY, M.E.
Lugar:
Río Cuarto, Córdoba
Reunión:
Congreso; LI Congreso Argentino de Genética; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
Los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSEN) constituyen un bioma distribuido en fragmentos disyuntos o núcleos: Misiones (NE de Argentina), Pedemontano Subandino (NE de Argentina), Caatingas (NE de Brasil) y Chiquitanía (Bolivia y Paraguay). Estos bosques están sobre suelos fértiles en regiones de marcada estacionalidad en las precipitaciones siendo A. colubrina var. cebil su especie más paradigmática. El objetivo de este trabajo es datar la divergencia entre haplotipos cloroplásticos de A. colubrina a los efectos de determinar la hipótesis más probable que explique su patrón de distribución genética y geográfica en el presente. Se analizaron los haplotipos identificados en 46 individuos mediante 2 regiones no codificantes del ADN cloroplástico: intrón trnL y espaciador intergénico trnL-trnF. Las estimaciones del tiempo de divergencia se calibraron implementando el modelo Fossilized Birth-Death mediante el programa BEAST2 incorporando información paleobotánica externa. Se plantearon diferentes escenarios para testar el orden y el tiempo de divergencia empleando el método Approximate Bayesian Computation. Se identificaron nueve haplotipos y se dató la divergencia entre los núcleos Misiones y Pedemontano Subandino en el Oligoceno tardío mientras que entre haplotipos dentro de cada núcleo dató en el Mioceno. La hipótesis filogeográfica más probable indica divergencia pre-Pleistocénica entre los haplotipos de los núcleos Misiones y Pedemontano Subandino y una divergencia posterior de un linaje haplotípico del núcleo Pedemontano Subandino y la localidad de Paraná.