INVESTIGADORES
GATTO Alejandro Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización estacional del ensamble de aves acuáticas de El Salitral (Rawson, Chubut), un humedal suburbano
Autor/es:
GATTO, ALEJANDRO; MUSMECI, LUCIANA; LANCELOTTI, JULIO; POZZI, LUCIANA; LISNIZER, NORA
Reunión:
Congreso; XIX Reunión Argentina de Ornitología; 2022
Resumen:
El Salitral (43°16’S, 65°06’O), ubicado a dos kilómetros de Rawson (Chubut), y declarado como sitio de interés para la conservación del Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis), es un humedal suburbano emplazado en una depresión natural que forma parte del sistema de tratamiento de efluentes cloacales de Trelew. Se caracterizó estacionalmente el ensamble de aves acuáticas que utiliza este humedal, mediante conteos mensuales durante el período septiembre 2017 – agosto 2019. El ensamble incluyó 25 especies, y estuvo dominado por flamencos, gaviotas, patos, cisnes, macáes y aves playeras. El Flamenco Austral estuvo presente durante todo el año y fue la especie más abundante en cada estación, seguido en abundancia y presencia por la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus). La mayor abundancia de aves acuáticas fue observada durante otoño e invierno, e incluyó especies como el Chorlo Doble Collar (Charadrius falklandicus), Maca Plateado (Podiceps occipitalis), Gaviota Capucho Café (Chroicocephalus maculipennis), Tero Real (Himantopus melanurus) y Chorlo Ceniciento (Pluvianellus socialis). Durante la primavera se detectó la presencia del Playerito Unicolor (Calidris bairdii), especie migrante neártica, con más 2500 individuos. A lo largo del año, este humedal suburbano presentó una importante riqueza y diversidad de aves acuáticas, siendo además sitio de invernada de especies neotropicales y sitio de parada migratoria de especies migrantes neárticas. Se están llevando a cabo, junto a las autoridades de aplicación, gestiones para garantizar la conservación del sitio considerando su alto valor de conservación y potencial ecoturístico. Este trabajo brinda la información de base necesaria para elaborar medidas de manejo y conservación.