INVESTIGADORES
TRAVAGLIA Claudia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Características de crecimiento y desarrollo de dos cultivares de Lippia integrifolia ?incayuyo?
Autor/es:
BARBERO IL ; CINOTTI LG; SUÁREZ PE; RISSO OA; GALLI MC; GUARINIELLO J; ESCANDÓN A; TRAVAGLIA C; SUÁREZ S.
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Científico Técnicas de la Facultad de Agronomía y Veterinaria; 2019
Resumen:
Diferencias en el número de cromosomas pueden estar asociadas con variaciones de crecimiento y desarrollo en respuesta al ambiente. Esa variabilidad puede ser expresada cuando se exponen las plantas a un ambiente común. El objetivo del trabajo fue caracterizar el crecimiento y desarrollo de clones de dos cultivares(Tawa, cultivar tetraploide y 252, cultivar diploide) de Lippia integrifolia ?incayuyo? en condiciones de cultivoa campo. En noviembre de 2018 se plantaron 72 plantas de ?incayuyo? (36 plantas de Tawa y 36 plantas de252) distribuidas en dos parcelas experimentales en el Campo de Docencia y Experimentación de la UNRC,Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Cada parcela tenía seis hileras, distanciadas 0,7 m, con seis plantas porhilera, distanciadas 0,7 m. Durante el primer ciclo del cultivo se evaluó por cada planta (n=36 por cultivar):altura (m), diámetro de la mata entre (m) y dentro (m) de hileras y fenología reproductiva (diferenciación deápices reproductivos y 50% floración) a los 50, 120, 140 y 155 días desde la implantación. También se evaluósobrevivencia (%) como la diferencia entre el porcentaje de plantas implantadas y porcentaje de plantas vivasen al momento de la evaluación. A los 155 días se cosechó la biomasa aérea y se evaluó biomasa total (g), detallo (g) y de hojas (g). Los datos se analizaron con estadísticos descriptivos, ANAVA y test Tukey. Ambos cultivares mostraron diferencias significativas entre fechas en la altura y el diámetro de plantas entre y dentrode las hileras (p