INVESTIGADORES
TRAVAGLIA Claudia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Azospirillum brasilense optimiza la germinación y el crecimiento de leguminosas arbóreas nativas del Espinal.
Autor/es:
NOELIA JAIME; GABRIELA CORIA; ANA LAURA CORREA; ANTONIA OGGERO; HERMINDA REINOSO; CLAUDIA TRAVAGLIA
Reunión:
Conferencia; XXI Conferencias Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; 2017
Resumen:
El bosque nativo en la provincia de Córdoba ha sufrido grandes disturbios que impactan en su biodiversidad. En este contexto, para favorecer la reforestación con especies vegetales nativas el uso de inoculantes biológicos podría representar una alternativa viable desde el punto de vista económico y ambiental. El objetivo de este trabajo fue determinar la respuesta germinativa y el creci-miento de plántulas de leguminosas arbóreas y arbustivas nativas del Espinal a la inoculación de Azospirillum brasilense Az39, in vitro y en invernáculo. Se utilizaron especies representativas de la región: Prosopis nigra, P. caldenia, Caesalpinia gilliesii, Celtis ehrembergiana, Vachellia caven y Aloysia gratissima. Las semillas fueron inoculadas con Azospirillum por imbibición. Se registró el número de semillas germinadas por 15 días. Luego las plántulas fueron trasplantadas en macetas con sustrato fértil, siguiendo su desarrollo hasta madurez. La inoculación benefició la supervivencia y germinación en P. nigra, y el número de hojas en P. caldenia. En V. caven el tratamiento incrementó la germinación y, al igual que C. gilliesii, presentaron mayor supervivencia y longitud de parte áerea y radical. En C. tala aumentó la germinación, el número de hojas y la altura de las plantas. En A. gratissima se obtuvo mayor germinación. Así, el uso de A. brasilense como biofertilizante tendría una acción favorable con especies vegetales nativas.