INVESTIGADORES
TRAVAGLIA Claudia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio comparativo del comportamiento de dos cepas de Azospirillum brasilense frente al herbicida glifosato.
Autor/es:
ALBANA DI PALMA; PAULA CARDOZO; SOLEDAD MARTIN; SUSANA MARTA DARDANELLI; HERMINDA REINOSO; CLAUDIA TRAVAGLIA
Reunión:
Conferencia; XXI Conferencias Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; 2017
Resumen:
Azospirillum brasilense posee un efecto benéfico en el crecimiento y desarrollo de numerosos cultivos y como inoculante de gramíneas. En maíz (Zea mays L.) su respuesta varía según la cepa utilizada. Por otro lado, el uso de glifosato (Gl) como herbicida es común en la agricultura actual; sin embargo sus efectos secundarios son cuestionados. Con estos antecedentes, se plantea como objetivo estudiar comparativamente la cepa nativa (Az39) y la de referencia (Sp7) de A. brasilense, evaluando su comportamiento frente a Gl comercial. Se realizaron ensayos in vitro para determinar la capacidad de supervivencia de ambas cepas agregando al medio de cultivo Gl (10 mL/L) en distintas etapas de su crecimiento. Además, se trabajó con plantas de maíz en cámara de crecimiento. Los tratamientos consistieron en aplicaciones de Gl entre pre-emergencia y V3, con y sin inoculación foliar de Azospirillum (1L/100L). Se determinaron la capacidad de incorporacion de ambas cepas en las hojas y variables morfofisiológicas en V6. La supervivencia de ambas cepas fue diferente frente a la presencia de Gl; Sp7 sobrevive si se lo adiciona en fase exponencial, mientras que Az39 crece en el medio con Gl desde el inicio. Ambas cepas ingresaron al tejido foliar. El Gl disminuyó el área foliary la biomasa seca, e incrementó el daño de membranas celulares respecto al control. Algunos de estos efectos fueron revertidos al asperjar con ambas cepas. Se concluye que ambas bacterias mitigan el efecto del herbicida y la co-inoculación podría potenciar sus efectos en el cultivo.