INVESTIGADORES
TRAVAGLIA Claudia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del ABA sobre la acción antioxidante y la producción de fotoasimilados en maíz a campo en regiones semiáridas.
Autor/es:
TRAVAGLIA CN, ROJAS JA, MORENO MT, ROMERO MC, SERRATO AJ, SAHRAWY M, REINOSO HE.
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; 2ª Reunión Conjunta de Sociedades de Biología; 2011
Resumen:
Aunque los roles del ácido abscísico (ABA) en la fisiología básica han sido ampliamente estudiados, poco se sabe sobre sus efectos en cultivos de importancia agronómica a campo. Por esto, el objetivo de este trabajo es analizar las respuestas de aplicaciones de ABA en plantas de maíz a campo en regiones semiáridas del país, para incrementar su producción, al aliviar el efecto detrimental del estrés hídrico y al aumentar la disponibilidad de fotoasimilados. El ensayo experimental a campo se realizó en primavera verano del 2008/09, y se utilizó la variedad de maíz DK747 MGRR. El diseño fue en bloques al azar, con 6 repeticiones de los tratamientos: Control (agua) y ABA 300 mg l-1 (cis-trans ± ABA, el 99% de pureza, Sigma-Aldrich), ambos por pulverizado foliar a 15 días previos de floración. Las variables analizadas tuvieron en cuenta la producción y partición de fotoasimilados hacia la mazorca y los componentes del rendimiento, como las respuestas antioxidantes frente a estrés hídrico. Este estudio demostró que la aplicación exógena de ABA incrementó el número de granos a cosecha, los niveles de pigmentos fostosintéticos, la removilizacón de carbohidratos desde tallo hacia granos, como así también la capacidad de su transporte a través de un incremento en el número de haces vasculares y del área floemática en pedúnculos de mazorca. En hojas tratadas con ABA se registró un menor contenido de azucares reductores (glucosa y fructosa) en postfloración (R3). La regulación de la actividad y la expresión de enzimas antioxidantes se vio modificada en plantas de maíz tratadas con ABA, principalmente con incrementos en la ascorbato peroxidasa (APx). Las evidencias obtenidas sugieren que ABA podría ayudar a mejorar la producción agrícola en cultivos de secano. Esto permitirá obtener una nueva estrategia tecnológica para aumentar el llenado efectivo de los órganos a cosecha en condiciones hídricas no favorables.