INVESTIGADORES
TRAVAGLIA Claudia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de dos poblaciones de Achyrocline satureioides con distinta procedencia creciendo en un mismo ambiente
Autor/es:
CARDOSO V, BRUN A, OGGERO A, TRAVAGLIA C, GIL A, DEL FUEYO P Y SUÁREZ S.
Lugar:
Córdoba, Argentina
Reunión:
Otro; II Reunión de Biotecnología Aplicada a Plantas Medicinales y Aromáticas; 2009
Resumen:
Las características a nivel poblacional de una especie ponen de manifiesto ajustes especializados al ambiente. Ello se puede determinar cuando se homogeneizan las condiciones de crecimiento de individuos con diferentes procedencias, permitiendo el reconocimiento de ecotipos. El objetivo fue evaluar variables exomorfológicas, fisiológicas de las hojas, sobrevivencia y respuesta a la competencia interespecífica de dos poblaciones de Achyrocline satureioides “Marcela” creciendo en un mismo ambiente. Se realizó un experimento factorial (procedencia: Piedra Blanca y Tanti, y densidad: 1; 3 y 6 plantas por maceta) con 6 repeticiones. Se evaluó transpiración y temperatura de la hoja, mediante un porómetro LICOR 1600, altura de la planta, inclinación y diámetro del tallo principal, número de ápices vegetativos y proporción de sobrevivencia. Los datos se analizaron con ANOVA, test de Tuckey y correlación. La población de Tanti presentó diferencias significativas en diámetro y número de ápices vegetativos entre la densidad de 1 versus 3 y 6 plantas, y en sobrevivencia entre la densidad 1 y 6 plantas. La población de Piedra Blanca presentó diferencia significativa en: altura, inclinación, diámetro y número de ápices vegetativos entre las tres densidades. La transpiración fue mayor con una planta por maceta para la población de Tanti que para la de Piedra Blanca. También, la sobrevivencia entre ambas poblaciones a densidad de 6 plantas fue significativa. Las diferencias encontradas en las características exomorfológicas, fisiológicas de las hojas, sobrevivencia y competencia interespecífica para las dos poblaciones se corresponderían con ajustes a los ambientes de procedencia y estarían marcando ecotipos diferentes.