INVESTIGADORES
TRAVAGLIA Claudia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta de plantas de trigo frente a distintas condiciones hídricas tratadas con ABA y Azospirillum
Autor/es:
CLAUDIA TRAVAGLIA, EUGENIA WOLTERS, HERMINDA REINOSO
Lugar:
Rosario, Pcia. Santa Fe. Argentina
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Latinoamericana y XXVII Reunión Nacional de Fisiología Vegetal; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal (SAFV)
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento de plantas de trigo hasta post-antesis bajo fotoperíodo natural, tratadas con Azospirillum brasilense CD (Az), ácido abscísico (ABA) y su combinación en principio de encañazón y antesis, bajo diferentes condiciones hídricas. Bajo riego moderado (RM) los tratamientos de Az, ABA y Az+ABA presentaron mayor biomasa total con respecto al control. Bajo sequía esta variable fue mayor en los tratamientos con Az, dado a un incremento del  sistema radical. El área foliar en planta entera y en hoja bandera fue superior en los tratamientos con ABA bajo RM. Con los tres tratamientos el contenido de clorofilas totales se incrementó bajo ambas condiciones hídricas, siendo aún mayores bajo sequía. El contenido de carotenoides sólo fue mayor bajo sequía en los tres tratamientos. La estabilidad de membranas celulares, en hoja bandera, mostró que bajo ambas condiciones hídricas la inoculación con Az fue beneficiosa, mientras que bajo sequía también ABA tuvo este efecto. A la semana post-aplicación de ABA en horas de máxima irradiancia, la conductancia estomática y la tasa transpiratoria fueron superiores bajo RM en los tres tratamientos, siendo aún mayores con la inoculación de Az. Bajo sequía este efecto sólo se observó con Az y ABA. Esto se correlacionó con el comportamiento estomático. La temperatura foliar sólo fue menor con Az bajo ambos regímenes hídricos. Durante inicios de llenado de grano, los niveles de carbohidratos (CH) totales en tallo fueron superiores en las plantas control bajo sequía que bajo RM. En esta condición hídrica el tratamiento con Az presentó el nivel más alto de CH y el de Az+ABA el más bajo. En sequía sólo el tratamiento de ABA mostró una menor acumulación de CH indicando su pronta removilización a los granos. Los resultados señalan que tanto ABA como Az favorecieron el crecimiento de las plantas de trigo bajo déficit hídrico. Si bien el efecto dependió de la intensidad del estrés, en la mayoría de las variables analizadas la combinación de los tratamientos no mejoró el efecto de estos individualmente.