INVESTIGADORES
TRAVAGLIA Claudia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Motivación por el Área Botánica
Autor/es:
GARI N., OGGERO A., RIVAROSA A., REINOSO H., TORDABLE M., SUÁREZ S., LUQUE E., TRAVAGLIA C., NOVOA M., FERRI R., DE BUONO L., MAINERO A
Lugar:
San Luis
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Interuniversitarias de Docentes del Ciclo Inicial Común en Ciencias Básicas y Química/Biología; 2005
Resumen:
El presente proyecto pretende favorecer instancias de integración y articulación de contenidos y prácticas en el área botánica, promoviendo en los alumnos el interés y la curiosidad que permita un aprendizaje de mayor comprensión significativa. Del análisis de los Trayectos Curriculares de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas (2000-2003), se detectó una baja selección por parte de los alumnos, de la orientación tradicional Botánica como Área de la Biodiversidad Vegetal, de relevancia en sus líneas de investigación para el campo del biólogo en nuestro país y el mundo. Una de las hipótesis sostiene que existe una falta de motivación y de interés de los alumnos en la selección de éstos trayectos curriculares. Al respecto y atendiendo a éstos emergentes, es que la propuesta innovadora pretende construir y favorecer distintos escenarios educativos e instancias de integración y articulación de contenidos y prácticas en el área botánica y la asignatura Seminario de Orientación Curricular, que permitan un aprendizaje significativo desde diferentes enfoques del campo científico, epistémico y socio-cultural de la Botánica. Se trabajan tres acciones (Atracción, Utilidad y Relación), combinadas con estrategias metodológicas específicas para las actividades prácticas o teóricas de ambas asignaturas, articuladas en dos niveles: a) Avanzar con el grupo inicial de alumnos, (que cursaron Seminario de Orientación Curricular durante 2004) en Botánica Sistemática proponiendo nuevas estrategias didácticas, tomando como eje el planteo de situaciones problemáticas para abordar los contenidos de una secuencia de prácticos en la asignatura; b) Comenzar con un grupo nuevo de alumnos en Seminario de Orientación Curricular, recuperando y mejorando lo realizado en el 2004; diagnosticar los intereses de alumnos y docentes; planificar la secuencia de presentación, recursos y materiales de divulgación (video, Internet, soft) y actualización en el campo de la biodiversidad promoviendo una visión integrada y compleja de este campo de estudio. Palabras Claves: Botánica, Biodiversidad Vegetal, Trayectos Curriculares