INVESTIGADORES
TRAVAGLIA Claudia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Variabilidad ecofisiológica y morfoanatómica entre híbridos de maíz a diferente densidad de plantas.
Autor/es:
TRAVAGLIA C, CARDOZO P, FORTUNA J, MASCIARELLI O, BALBOA G, ESPÓSITO G, REINOSO H.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXIX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal; 2012
Resumen:
Es fundamental poder identificar aquellas interacciones, procesos y mecanismos tendientes a optimizar el crecimiento y el rendimiento económico de los cultivos, para aumentar la producción de una manera sostenible. Así el objetivo de este estudio fue evaluar y cuantificar el comportamiento morfofisiológico de dos híbridos de maíz de reciente liberación al mercado (DeKalb 670 y 190 MGRR), en dos condiciones de densidad de siembra diferentes (7 y 11 plantas/m2). Para dichas comparaciones se establecieron ensayos a campo y se evaluaron distintas variables como contenido de pigmentos, estabilidad de membranas, comportamiento estomático, análisis anatómico en hoja y pedúnculo de mazorca, componentes del rendimiento y contenido de fitohormonas (auxinas, ácido abscísico, salicílico, jasmónico). El híbrido de maíz DK670 presentó mayor contenido de clorofila a y de carotenos en la mayor densidad de siembra, tuvo un menor daño de membranas celulares en ambas densidades. Registró una superior densidad estomática en la cara abaxial a una densidad de 7 plantas/m2, y se incrementó el espesor de mesófilo a una mayor densidad de siembra. No presentó diferencias en la distancia entre los haces vasculares, área floemática y xilemática en los haces vasculares del pedúnculo en ambas densidades de siembra. Este híbrido DK670 también presentó el mayor peso de los granos con una mayor diferencia significativa en el tratamiento con una densidad de 7 plantas/m2 y tuvo un mayor contenido endógeno de todas las fitohormonas analizadas respecto al híbrido DK190. Estos resultados demuestran que hubo diferencias significativas entre ambos híbridos de maíz y se podría sugerir al híbrido DK670 como el recomendado para obtener el máximo rendimiento de maíz y que la densidad de siembra se debería ajustar a 7 plantas/m2 en la región pampeana central, Argentina.