INVESTIGADORES
CELLI Marcos Giovani
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección de dos nuevos begomovirus en el cultivo de chía (Salvia hispánica L.).
Autor/es:
CECILIA ELIZABETH LUCIANI; MARÍA FLORENCIA BRUGO CARIVALI; CEFERINO RENE FLORES; VILMA CECILIA CONCI; MARIA CECILIA PEROTTO; MARCOS GIOVANI CELLI
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Simposio; I Simposio de Ciencias Agrarias de INTA; 2022
Institución organizadora:
INTA
Resumen:
La producción de chía comenzó su auge a mediados de 2011, cuando expertos en alimentación a nivel mundial destacaron los valores nutricionales de este superalimento. Poco se sabe respecto de las virosis que infectan este cultivo y que pueden provocar pérdida en el rendimiento. En trabajos anteriores se reportó la presencia de 1 carlavirus, Cowpea mild mottle virus, y 4 begomovirus, Tomato yellow spot virus, Sida mosaic Bolivia virus 2, Soybean blistering mosaic virus y el Tomato dwarf leaf virus. En este trabajo se presenta la identificación de dos nuevos virus infectando plantas de chía. Al norte de la provincia de Salta (22°53´S 63°49´W) fueron observadas plantas de chía con deformación de hojas, clorosis y enanismo. Se extrajo el ADN de una de ellas y se secuenció en Illumina HiSeq 1500. Utilizando las herramientas “ORF Finder y BLAST, se identificaron dos contigs de 2649 nucleótidos (nt) y 2596 nt que se correspondieron al ADN-A completo de dos begomovirus, el Euphorbia severe leaf golden mosaic virus (ESLGMV) y el Tomato mottle leaf distortion virus (TMLDV). El ESLGMV mostró 95,81% de identidad de nt con otro aislamiento argentino que infecta la maleza Euphorbia sp. en la provincia de Tucumán (acceso GenBank MZ019476.1) y el TMLDV mostró 89,79% de identidad de nt con otro aislamiento (acceso GenBank MW561191.1), detectado en plantas de tomate (Solanum lycopersicum) en la región Centro-Oeste de Brasil. La zona del NOA posee alta población de mosca blanca, vector de los begomovirus, y su proliferación puede haberse favorecido por los factores climáticos de la región, zona cálida y de baja pluviometría. La proximidad del cultivo de chía a malezas y otros cultivos que también son hospedantes de los mismos virus (soja, frijol, maní, tomate, pimiento) son un factor agravante. Este es el primer informe a nivel mundial de estos virus que infectan la chía y es el primer informe del virus de la distorsión de la hoja del tomate en Argentina.