INVESTIGADORES
DANERI Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Condicionamiento cardiovascular y aprendizaje en el anfibio Rhinella arenarum
Autor/es:
CALLEJA, N.G.; DANERI, M. FLORENCIA; MUZIO, RUBEN N.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Herpetología; 2023
Institución organizadora:
Asociacion Herpetologica Argentina
Resumen:
Los anfibios, como grupo de vertebrados filogenéticamente antiguo, resultan un modelo ideal para el estudio de los mecanismos de aprendizaje más básicos y antiguos, evolutivamente hablando. Dentro del grupo de cognición comparada hemos logrado desarrollar protocolos experimentales de condicionamiento instrumental utilizando como modelo al sapo terrestre Rhinella arenarum y soluciones salinas de distinta concentración como estímulos. Esto nos permite estudiar fenómenos de adaptación a distintos medios salinos y registrar la presencia de adaptaciones cardiovasculares ante la exposición repetida a estímulos aversivos. En este protocolo se utilizaron sapos machos adultos R. arenarum que fueron expuestos a la presentación de una solución salina 800 mM NaCl (aversiva) y de soluciones neutras (300Mm de NaCl). Los sujetos fueron implantados con electrodos de registro y expuestos a la presentación de las soluciones de NaCl en un compartimiento inescapable, mientras se registraba la frecuencia cardíaca. Los sujetos fueron entrenados una vez al día durante 12 sesiones. El protocolo de entrenamiento consistió de 6 sesiones de adquisición y luego 6 de extinción del aprendizaje. El grupo experimental mostró un condicionamiento cardiovascular, reflejado en un aumento anticipatorio de la frecuencia cardíaca antes del evento aversivo. Durante la extinción se reemplazó la solución aversiva por una neutra, lo que llevó a que desaparezca esta respuesta anticipatoria. Los resultados obtenidos indicarían la existencia de un ajuste fisiológico del sistema cardiovascular mediado por una respuesta aprendida. El análisis de los resultados permite la idea sobre la existencia de un sistema cognitivo presente en estructuras cerebrales filogenéticamente antiguas destinado a la adaptación frente a un ambiente amenazante.