INVESTIGADORES
RELVA Maria Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la invasión de Salix en las propiedades del suelo del noroeste patagónico
Autor/es:
LOPES CANADELL, R; GONZALEZ POLO, M ; BLACKHALL, M.; RELVA, M.A.
Lugar:
SC de Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecologia
Resumen:
Los ciclos de nutrientes y su dinámica en el suelo pueden ser afectados por la invasión de plantas no nativas, especialmente cuando se reemplazan especies nativas fijadoras por especies no fijadoras. En las últimas décadas se ha observado un avance de la invasión de sauce no nativo (no fijador) en ambientes ribereños del ecotono norpatagónico, dominados por especies nativas típicas del matorral, como Ochetophila trinervis (fijadora). Este trabajo analiza las características químicas y biológicas del suelo en un ambiente ribereño invadido por sauce no nativo (complejo híbrido Salix fragilis-S. alba) en el noroeste de la Patagonia. Para ello, se tomaron muestras compuestas de suelo (0-10 cm de profundidad) en cinco sitios invadidos por sauce y cinco no invadidos, y se analizaron sus propiedades químicas (pH, conductividad eléctrica, concentración de carbono, nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio y sodio) y biológicas (mineralización potencial del nitrógeno y respiración potencial). Los resultados muestran una menor tasa de mineralización potencial del nitrógeno en sitios invadidos, posiblemente debido al reemplazo de especies nativas dominantes y fijadoras de nitrógeno, como O. trinervis, por el sauce. Además, se observó una tendencia similar en ciertos macronutrientes, como el nitrógeno y el magnesio. No existieron diferencias en el resto de las propiedades químicas y en la respiración potencial. Este estudio aporta información para comprender el efecto del sauce en suelos ribereños, tema del que poco se sabe a nivel regional, y que es necesaria para tomar decisiones sobre el manejo de esta especie invasora con base científica.