INVESTIGADORES
CHABAY Paola Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Diferencias en la expresión de genes de respuesta inmunológicas entre pacientes pediátricos y adultos con Linfomas Difusos a Grandes Células B (LDGCB)
Autor/es:
MANGIATERRA, T.; SORIA, M.; DE DIOS SOLER, M; GUTIERREZ, M; GALLUZO, LAURA; RODRIGUEZ PINILLA, S. M.; DE MATTEO, E; PAOLA ANDREA CHABAY
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXVI Congreso Argentino de Hematología; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Hematología
Resumen:
Introducción: El LDGCB es una neoplasia de linfocitos B grandes, conforman el 25-30% de los LNH-B. Es más frecuente en hombres que en mujeres (relación varón: mujer 1,3:1), si bien pueden afectar a niños y jóvenes, la mediana de edad es de 70 años. A pesar que se realizaron considerables avances en el entendimiento de la patogénesis del LDGCB del adulto, los datos de la población pediátrica son aún limitados. El LDGCB pediátrico presenta un pronóstico más favorable, y la razón de dicha diferencia podría radicar en particularidades tanto genéticas como inmunofenotípicas. Se demostró además el rol clave que juega el microambiente inmunológico en la patogénesis de los LDGCB, dependiente de la maduración del sistema inmune debida a la edad. Es por ello que un estudio de expresión de genes de respuesta inmune entre ambos grupos permitiría entender algunas de las diferencias entre ambos grupos.Objetivo: Analizar la expresión de genes de respuesta inmunológicas entre pacientes pediátricos y adultos con Linfomas Difusos a Grandes Células B (LDGCB). Evaluar la expresión de marcadores de puntos de control inmunológicos y proliferación y su efecto en la sobrevida libre de eventos en estos pacientes. Métodos: Se analizaron 48 pacientes con LDGCB, 26 pediátricos y 22 adultos. El rango de edad fue de 0-73 años (mediana total: 16 años, mediana pediátrica: 9 años y mediana adulta: 55 años). Sobre biopsias fijadas en formol e incluidas en parafina (FFIP), se extrajo ARN y se realizó la expresión de genes por Nanostring XT, utilizando un panel customizado de 208 genes. Los datos fueron analizados con el nSolver Analysis Software 4.0 (NanoString Technologies). Se realizó una búsqueda exhaustiva de los genes en la base de datos de GeneCards. Sobre las biopsias FFIP se realizó inmunohistoquímica (IHQ) para la expresión de los marcadores de tolerancia TIM3, LAG3, PDL1, y proliferación CMyc. Se cuantificaron las células+ en el microambiente por microscopia y se expresó el recuento por unidad de área (células+/mm2). La sobrevida libre de eventos en función de los marcadores fue analizada por Kaplan Meier.Resultados: Se encontraron 12 genes significativamente upregulados y 4 dowregulados en pacientes pediátricos respectos a los adultos con LDGCB. Los principales 4 genes más significativamente upregulados ( p