INVESTIGADORES
SILBESTRI Gustavo Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Soportes catalítico sólidos derivados de Quitosano con nanopartículas de plata
Autor/es:
L.F. PEDROZA; N.M. CORREA; G.F. SILBESTRI; F. MOYANO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaciones en Química Orgánica
Resumen:
Las nanopartículas de plata (Ag-NPs) siguen en auge debido a sus propiedades, químicas, electrónicas y magnéticas. Mientras que el uso de polímeros naturales y biodegradables como quitosano y homólogos, han despertado interés para estabilizar diferentes NPs. En la búsqueda de crear un bio-soporte catalítico que provea una gran superficie y permita una fuerte interacción metal-soporte, en este trabajo, se propone sintetizar dos polímeros, los cuales estarán presentes en la generación y estabilización de las Ag-NPs. El primer polímero (Polímero 1) se sintetizó, mediante la reacción de condensación sobre la amina desacetilada, para obtener una diimina. El segundo polímero (Polímero 2), se sintetizó a través la ciclación sobre la diimina sintetizada previamente. Los polímeros obtenidos fueron caracterizados por espectroscopia infrarroja portransformada de Fourier (FTIR). La banda a 2364 cm-1 corresponde al modo vibracional de la imina y confirma la formación del polímero 1. Mientras que, la formación del polímero 2 se confirma por las bandas del estiramiento C-N aromático localizadas en la región de 1410-1380 cm-1.En presencia de los polímeros 1 y 2 las Ag-NPs fueron sintetizadas por reducción del metal precursor con hidrazina, bajo condiciones suaves de reacción. Las NPs en los polímeros fueron caracterizadas mediante espectroscopia UV-visible y FTIR. Los espectros de absorción muestran el plasmón superficial característico (~410-430 nm), el cual es característico de Ag-NP y mostraron estabilidad por más de un mes. Mediante FTIR, en presencia de las Ag-NPs, existen cambios en las bandas correspondientes a los enlaces C=C y C=N de los derivados poliméricos,posiblemente debido a la interacción con las Ag-NP. En conclusión, se generaron dos soportes poliméricos catalíticos, sólidos y estables, con Ag-NPs y los mismos se caracterizaron parcialmente por diferentes técnicas.