INVESTIGADORES
LAVALLEN Carla Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
Alternativas de compostaje de cama de pollo para su utilización como enmienda de suelo.
Autor/es:
OKADA ELENA; PEREZ DÉBORA; CARCIOCHI WALTER; PELLEGRINI CELESTE; PONCE ALEJANDRA; LAVALLÉN CARLA; DOPCHIZ MARCELA; YOUNG BRIAN; FRANCO M. DEL ROSARIO; DI MARTINO ANA MARÍA; RIZZO PEDRO
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2022
Institución organizadora:
Asociación Argentina Ciencia del Suelo
Resumen:
La cama de pollo (CP) sin tratar seutiliza como abono en la producciónhortícola. En el presente trabajo se compostó CP proveniente de una producción de pollos parrilleros, dispuestas en pilas de 3 m2 con los siguientes tratamientos por triplicado: CAP19: pilas estáticas con aireación pasiva, C:N=19: CAM19: pilas con aireación mecánica, C:N=19; y CAM30: pilas con aireación mecánica y agregado de viruta para una C:N=30:1. En los tratamientos CAM19 y CAM30 se alcanzaron temperaturas > 55ºC por más de 36 días, lo que asegura una correcta higienización del material. Dentro de los parámetros biológicos, no se detectaron Salmonella sp. ni Ascaris lumbricoides en la CP ni en los compost. El CSA y CSA:N disminuyeron en todos lostratamientos. El pH aumentó en CAM19 yCAM30, mientras que en CAP19 no varió. En todos los tratamientos se redujo CE (60%), N total (45%), NH4+ (95%), NNH4+:N-NO3- (88%) y la toxicidad (76%), respectode la CP inicial. En CAM30 el agregado de viruta de madera con conservantes produjo una acumulación de As y Cr. Se concluye que el compostaje de la CP mediante volteos mecánicos permitió obtener un producto sanitizado, maduro, estable y con menor fitotoxicidad. No se recomienda el agregado de viruta como fuente de C, debido a que se puede incorporar metales pesados en exceso.