INVESTIGADORES
BULDAIN Daniel Cornelio
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DE LA SUSCEPTIBILIDAD CUALI-CUANTITATIVA DE GENTAMICINA, ENROFLOXACINA Y ACEITE ESENCIAL DE Melaleuca armillaris FRENTE A Pseudomonas aeruginosa DE OTITIS EXTERNA CANINA
Autor/es:
BUCHAMER, ANDREA; BROGLIA, GUILLERMO; BULDAIN, DANIEL; GORTARI CASTILLO, LIHUEL; JULCA LOZANO, KAREN; MESTORINO, NORA; MARCHETTI, LAURA
Reunión:
Congreso; II Congreso de Microbiología Veterinaria; 2023
Resumen:
Pseudomonas aeruginosa es una bacteria oportunista aislada del oído de perros con otitis externa crónica (OE). Gentamicina (GEN) y enrofloxacina (ENR) son utilizadas frecuentemente en OE, situación que favorece a la pérdida de eficacia y lleva a buscar alternativas terapéuticas como los aceites esenciales (AE). El objetivo fue evaluar cuali-cuantitativamente la susceptibilidad de GEN, ENR y del AE de Melaleuca armillaris frente a P. aeruginosa aislada del conducto auditivo externo de perros con OE. Se obtuvieron 104 hisopados de 87 perros, entre septiembre 2018 y diciembre 2022. Cada oído fue considerado como una unidad de muestreo. P. aeruginosa fue identificada por pruebas morfológicas, metabólicas y bioquímicas. Se seleccionaron 15 aislamientos para comparar la susceptibilidad frente a ENR y GEN por antibiograma y por microdilución en caldo, concentración inhibitoria mínima (CIM) (CLSI 2018, 2020). Los rangos fueron: GEN (1024-0,031 µg/mL), ENR (256-0,039 µg/mL) y AE Melaleuca armillaris (100 µl/mL–0,19 µl/mL) (CLSI 2018, 2020). Luego se evaluó la concentración bactericida mínima (CBM). P. aeruginosa ATCC 27853 fue la cepa control. Para ENR hubo coincidencia en los resultados obtenidos por antibiograma y CIM en el 100% (15/15) de los aislamientos. El 53% (8/15) fueron resistentes por ambas técnicas. Sin embargo, para GEN, el 66,6% (10/15) no coincide en los resultados, 33,3% (5/15) mostraron sensibilidad intermedia por antibiograma y fueron sensibles por CIM; y el 33,3% (5/15) fueron resistentes por antibiograma y sensibles por CIM, solo 1 (6,6%) resultó resistente, 1 (6,6%) intermedio y 3 (20%) sensibles por ambos métodos. La CIM90 para GEN fue de 4 µg/mL, 16 µg/mL para ENR y 2,5 µL/ml para AE. La relación CBM/CIM fue 1 y 2 para todos. Los resultados obtenidos por CIM son más fiables que los del antibiograma frente a GEN en P. aeruginosa. Los resultados de la relación CBM/CIM demuestran que tanto los antimicrobianos como el AE se comportaron como bactericidas frente a P. aeruginosa. Se observó gran resistencia frente a fluoroquinolonas, siendo estas de importancia crítica para el hombre. El AE de M. armillaris resultó ser una interesante alternativa antimicrobiana frente a P. aeruginosa, cuya evaluación de actividad antibacteriana pudo demostrarse efectivamente por microdilución en caldo.