INVESTIGADORES
CARRASCO Paola Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Sistemática y morfología evolutiva de los vipéridos de América del Sur
Autor/es:
CARRASCO, P. A.
Lugar:
Cochabamba
Reunión:
Congreso; XII Congreso Latinoamericano de Herpetología; 2023
Resumen:
La familia Viperidae incluye algo más de 380 especies, de las cuales alrededor del 20 % estánpresentes en América del Sur. Estas especies presentan una gran diversidad morfológica y esamplio el espectro de ambientes que ocupan. En las últimas décadas han ido aumentando losestudios sistemáticos sobre vipéridos sudamericanos; pero aún existen conflictos taxonómicos,la diversidad en algunas regiones no es suficientemente conocida, y la información sobre lamorfología evolutiva es escasa. Se llevaron a cabo estudios cuyos objetivos se relacionaron conaspectos taxonómicos y evolutivos, y en los que, a través de un enfoque integrado, se utilizarondatos de distintas fuentes y diferentes metodologías. Por un lado, se realizaron revisionestaxonómicas de grupos de especies problemáticos. Se utilizaron datos morfológicos ysecuencias de ADN que se analizaron con metodología filogenética y/o estadística. Losresultados permitieron identificar al menos nueve especies nuevas para la ciencia, todas ellaspertenecientes a Bothrops, el género Sudamericano más diverso. Por otro lado, se exploró laseñal filogenética contenida en la morfología y la existencia de correlaciones entre morfología ycaracterísticas ecológicas como macrohabitat y dieta. Se realizó un análisis filogenético deevidencia total de los vipéridos de las Américas y de otros continentes, y se obtuvieron datosdel cráneo que fueron analizados desde la morfometría lineal y geométrica. Los resultadosrevelaron una presión selectiva de la arborealidad en la morfología externa y del cráneo, tantoen los vipéridos sudamericanos como en otros miembros de Viperidae.