BECAS
CANOSA Ivana SofÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Disminución de la capacidad de los espermatozoides de realizar la reacción acrosómica, en el cangrejo Neohelice granulata expuesto a Roundup Ultramax
Autor/es:
CANOSA, IVANA S.; ZANITTI, MARINA; MEDESANI, DANIEL A.; LOPEZ GRECO, LAURA S.; RODRÍGUEZ, ENRIQUE M.
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología, Asociación Toxicológica Argentina; 2022
Institución organizadora:
Asociación Toxicológica Argentina
Resumen:
Los ecosistemas costeros presentan una in- tensa actividad antrópica, siendo susceptibles de recibir desde distintas fuentes un amplio es- pectro de contaminantes, entre ellos, plaguici- das. El glifosato es el herbicida más utilizado en Argentina, el cual puede alcanzar, por escorren- tía y lixiviación, los ambientes acuáticos desde los cultivos en los cuales se aplica, pudiendo afectar las comunidades silvestres. El objetivo fue evaluar si el Roudup Ultramax® (RUP) es ca- paz de afectar la capacidad de los espermato- zoides de realizar la reacción acrosómica (RA), utilizando como modelo machos del cangrejo Neohelice granulata, recolectados en la Bahía de Samborombón (Buenos Aires). Para ello, se realizó un ensayo in vivo de 100 días de dura- ción, que consistió en un grupo control (agua salina 12‰), y dos tratamientos con RUP (0,01 mg/L y 0,2 mg/L); bajo condiciones controladas de fotoperíodo, alimentación y temperatura, re- cambiando el medio cada 72 hs. Al término del ensayo, se disecaron los vasos deferentes (VD, porción proximal y media). El VD izquierdo fue pesado en balanza de precisión para el cálcu- lo del índice vasosomático. El VD derecho fue homogenizado suavemente en solución salina libre de calcio (SSLC) y centrifugado a 500 xg durante 7 minutos. Se recuperó la fase con- teniendo los espermatozoides, y se diluyó en SSLC. Se indujo la RA adicionando ionóforo de calcio A12387 (Sigma®) a 100 μg/mL y solución salina conteniendo calcio 0,6 M. Al cabo de 1 hora, se realizó la coloración con azul de Tripán 1%, y luego el montaje en fresco y observación de las muestras al microscopio óptico a 100x. Se realizó un recuento de espermatozoides vi- vos/muertos y reaccionados/sin reaccionar; re- gistrándose además aquellos espermatozoides que permanecieron en estadío temprano de la RA. No se obtuvieron diferencias significativas (p>0,05) entre los grupos tratados y el control en el índice vasosomático. Los tratamientos con ambas concentraciones de RUP causaron una disminución significativa en comparación con el control, de espermatozoides que reali- zaron la RA (p